¿Qué tanto necesitamos?

Bosquejos Biblicos

Bosquejos Bíblicos Predica de Hoy: ¿Qué tanto necesitamos?

Introducción

Hemos pensado siempre en las cosas que nos falta y nos es difícil aprovechar lo que Dios nos da y lo que tenemos, la familia, la salud las amistades por nombrar algunas cosas.

Ser consciente de esto muchas veces trae carga al corazón porque se tiene la mala costumbre de compararse con aquellos que a lo mejor han alcanzado las cosas que nosotros deseamos.

Jesús dijo en Mateo 16:26 que debemos mantener el pensamiento en nuestra alma y no en las cosas humanas.

Nosotros como seres humanos y más como hijos de Dios necesitamos cosas más relevantes y sencillas de las que vemos, y por las cuales nos distraemos, estas son las vestiduras espirituales de las cuales hablaremos a continuación.

1. El Manto de Justicia:

En varias oportunidades de la biblia vemos señalada las palabras el manto de justicia, ¿De qué se trata esto?, las vestiduras de Justicia son el sacrificio que hizo Jesús en la cruz, este se represento desde el principio de la caída del hombre en Génesis 3:21, el cual cubre a la humanidad con su manto en donde somos justificados por él ante Dios.

En Job 29:14 él habla de sus acciones como un adorno o ropa que lo cubría, era claro para ellos que esto es parte de las vestiduras espirituales.

También eran vestidos exclusivos para los sacerdotes, además implicaba gozo en medio de ellos (Salmos 132:16).

Estas vestiduras también son dadas por Dios a su pueblo en Isaías 61:10, donde muestra su amor y cuidado por ellos.

Estas vestiduras son importantes en la vida del creyente además es muy indispensable para hacer parte del reino de Dios.

En Mateo 22:1-11 Jesús hablo en la parábola de la fiesta de bodas, en donde se amonesta a aquel que no está debidamente preparado para la boda, lo que quiere decir que nos debemos vestir de la justicia y salvación que Jesús nos dio en la cruz.

2. Las Vestiduras Blancas:

Estas ropas son especiales, puesto que no se trata de algo que haga el hombre si no son exclusivamente celestiales. Jesús las uso en el momento de la transfiguración en Mateo 17:2.

Son dadas a aquel que permanece fiel y obediente a la voluntad de Dios (Apocalipsis 3:5).

Los veinticuatro ancianos del apocalipsis también se ven vestidos con estas vestiduras blancas, es la única manera en que se ve registrado que nos debemos presentar ante la presencia de Dios.

Estas dos son las cosas que necesitamos, aparte de todo lo que Dios nos pueda proporcionar en esta tierra, puesto que él tiene cuidado de nosotros, el vela por nuestras necesidades y es nuestro refugio (Salmos 16:1).

El mensaje que la palabra de Dios nos da en Apocalipsis 3:14-22, donde Jesús habla a la iglesia de Laodicea, una iglesia donde Jesús la llamó tibia, la cual piensa que no tiene necesidad de nada puesto que tiene riquezas.

A ella la llamó además, pobre, ciega y desnuda; Jesús aconseja en el versículo 18 buscar los tesoros que hay en él, las ropas blancas las cuales nos cubren de la maldad y la voluntad de estar cerca de Dios.

El versículo 19 es hermoso puesto que la reprensión que hace en estos versículos a la iglesia Laodicea (quienes podemos ser nosotros mismos) es muestra del amor que nos tiene y el deseo de que estemos cerca de él.

Así que le animo a no sentirse afanado por las cosas que le falten, en realidad lo más importante y lo que tanto necesitamos es estar la eternidad junto a nuestro Padre celestial, y valorar el gran sacrificio que hizo Jesús en la cruz y todo lo que por heredad tenemos en él es la añadidura (Mateo 6:31-33).

Conclusión

Acordémonos de buscar su corazón, no sus manos o sus obras en nosotros, lo cual no está del todo mal puesto que nosotros como hijos tenemos derecho de ser escuchados por nuestro Padre, pero que más valioso puede ser el buscarle porque le amamos y creer que Él cuida de todo lo que nos pueda hacer falta.

Acordémonos de reconciliarnos con Él a diario, y así fortalecer la relación que Jesús nos permitió tener con el Padre por amor de nosotros.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

Predicas Biblicas… Bosquejos para Predicar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio