Bosquejos Biblicos
Texto principal de la predicación: Éxodo 32:1-6
Introducción:
Hace 300 años unos de los mejores predicadores que nos ha dado la historia Charles Spourgeon dijo: “El mundo se ha estado infiltrando en nuestra iglesia”, y hasta en estos tiempos ha sido tan palpable que el mundo esta tan dentro de nuestras iglesias, pero nosotros no nos hemos dado cuenta, porque son ideas que están todavía forjadas en nuestras vidas e iglesias.
Desarrollo:
I. El cansancio de la espera da lugar a muchas tentaciones.
A. La multitud atolondrada estaba cansada de esperar el regreso de Moisés.
i. Nos cansa el esperar en el Señor.
B. Hay que esperar al Señor hasta que llegue, y hay que esperarle aunque demore.
i. La espera en el Señor traerá buenos resultados, pero la desesperación traerá dolor y pecado.
C. Pero… quien era Moisés para el pueblo?
i. Una clase de dios salvador y rescatador?! Las palabras del pueblo nos pueden confirmar esa idea: “porque este Moisés el varón que nos saco de la tierra de Egipto no sabemos que le haya acontecido.”
ii. Porque tomamos a la gente como nuestro salvador?! Nuestro salvador es Cristo, no yo u otro hermano.
iii. Será que no comprendemos completamente quien es Dios?! (nos encontramos como Abraham, hasta que Dios nos dice: “yo soy Jehová Dios Todopoderoso”).
II. ¿Por qué consintió Aarón?
A. ¿Habría sentido miedo?!
i. ¿Tenemos miedo a veces con el enfrentamiento con el mundo?!
ii. ¿Será que el mundo es mas fuerte que nosotros? ¿No hemos comprendido que el que esta con nosotros es mas fuerte que el que esta en el mundo?!
B. ¿Quería tiempo para que llegara Moisés?! Al dar direcciones de que apartaran sus zarcillos de oro, Aarón probablemente calculaba ganar tiempo; o, tal vez, con que su avaricia y amor a los adornos fuesen más fuertes que su tendencia a la idolatría. Si tales fueron sus esperanzas, fueron condenadas a un chasco notable. Mejor habría sido seria y serenamente oponerse a ellos, y haber preferido el deber a la conveniencia, dejando el resultado en las manos de Dios.
C. ¿Podría ser que Aarón quería poder?
III. Entregando todo para algo sin vida.
A. ¿Entregando toda nuestra vida para algo que no es Dios?
i. Entregando nuestras vidas a otras cosas que no son Dios, ¿ganaremos algo?!
IV. ¿Por qué buscar al Invisible en lo visible?
A. Las costumbres estaban muy arraigadas.
i. Eran tan fuertes las costumbres de Egipto que aun viendo el poder de Dios no se convencían de quien era El!
ii. Este tal vez haya sido la representación de algún dios, toro o buey, que habían visto en Egipto. En el antiguo Cercano Oriente el becerro era emblema de poder y fertilidad.
iii. Estamos tan llenos del mundo en nuestra iglesia!.