Un corazón que escucha

Bosquejos para Predicar

Prédica de Hoy: Un corazón que escucha

Bosquejos para Predicar Lectura Bíblica de hoy: “…Entonces les dijo: El que tiene oídos para oír, oiga…” Marcos 4:9 

INTRODUCCIÓN

Jesús dijo estas palabras 8 veces en los evangelios y otras 9 veces en el libro del Apocalipsis. Jesús compara nuestros oídos con la tierra donde es depositada la buena semilla, que es la palabra de Dios, y en la parábola del sembrador nos explica la importancia que tienen nuestros oídos (Marcos 4:13-20).

Aquí nos enseña Jesús dos cosas muy importantes: Una, que si no entendemos la importancia que tienen nuestros oídos, no entenderemos las demás parábolas. Dos, que son nuestros oídos los que hacen la diferencia, pues es la misma semilla y el mismo sembrador, es decir, el mensaje es el mismo, el predicador es el mismo, lo que hace diferencia es la tierra donde cae, y la tierra son nuestros oídos.

Entonces, de aquí entendemos que tenemos que tener un corazón que sepa escuchar a Dios, de aquí que este mensaje lleva por título: Un corazón que escucha.

I. LA IMPORTANCIA DE OÍR LA VOZ DE DIOS

Si la proporción de la historia es real, el 75% de la gente no usa sus oídos, ya sea por sus duros corazones, sus vidas superficiales o sus mentes llenas de afán y ansiedad, pero tres cuartas partes no recibe el mensaje de Dios, no sabe escuchar a Dios.

Las Escrituras siempre le han dado importancia a escuchar la voz de Dios (Deuteronomio 6:4).

Cuando Dios comienza a tratar con su pueblo ya liberado, lo primero que les dice es: Oye Israel. Usa tus oídos, no solo para colgarte aretes si eres mujer o para sostener tus anteojos, úsalos para oírme nos dice Dios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio