Bosquejos Biblicos… Bosquejos para Predicar
Proverbios 1:7
PROPÓSITO: Mostrar lo que es el temor de Jehová.
INTRODUCCIÓN:
¿Dónde tienen su origen las desgracias que sufre el hombre? En un vacío, el cual, ilustra la ausencia de “temor”, del temor a Dios. Abraham explicó al gobernante Egipcio, “…Ciertamente no hay temor de Dios en este lugar, y me matarán por causa de mi mujer…” (Génesis 20:11).
¿Nota usted los efectos tan negativos que brotan con la falta del temor a Dios? En diversos textos bíblicos, encontramos un compendio de los diversos efectos y desgracias que la humanidad sigue padeciendo desde tiempos primitivos (Salmo 14:1-3; 53:1-3; 140:3; 10:7; Is. 59:7, 8). ¿Qué generó todo este mal?
Pablo explica que todo ese mal existe, porque el hombre no tiene temor de Dios (Romanos 3:18). Es por esa razón, que, el que tiene “temor de Dios” en su corazón, tiene el fundamento de la verdadera sabiduría.
Es así que en Proverbios 1:7, se define dicho “fundamento”, como el “temor de Jehová”.
I. ES EL TEMOR DE JEHOVÁ.
A. LA PALABRA TEMOR:
1) La palabra “temor”, es traducción del hebreo “yarah”, y significa “miedo”, “reverencia”, “respeto”.
2) Reverenciar o respetar es uno de los usos que tiene en la Biblia (Levítico 19:3). “…Cada uno temerá a su madre y a su padre, y mis días de reposo guardaréis. Yo Jehová vuestro Dios…”
3) David, habló de la reverencia y respeto mientras adoraba a Dios en su Templo (Salmo 5:7).
B. EL CONTRASTE:
1) Mientras que la ausencia de temor produce
- a) mucho pecado y desgracia,
2) la presencia del temor produce
- a) una vida justa, feliz y próspera (Salmo 34:11-14; Prov. 8:13; 10:27; 14:26-27; 16:6; 19:23; 22:4).
II. ES DESPRECIADO POR LOS INSENSATOS.
A. LOS INSENSATOS:
1) La palabra “insensato”, es compuesta del prefijo “in”, que significa “no” o “sin”; y la palabra “sensato”, significa “juicioso”, “razonable”, “cuerdo”.
2) El hombre sensato, es aquel que está “dotado de sentido o de juicio”.
3) Luego, el “insensato”, es uno que “carece de razón, de juicio, de sensatez”.
a) El hombre insensato es “precipitado”, “irresponsable”, “descuidado”, “negligente”, “necio”.
B. LOS HOMBRES HOY NO TIENEN TEMOR DE DIOS:
1) Los hombres que no tienen temor de Dios,
- a) desprecian la sabiduría y la enseñanza que proviene de Dios.
- b) En principio, le niegan (Salmo 14:1).
- c) En consecuencia, desprecian, no le dan valor a la Palabra de Dios.
La sabiduría…
III. SE EJERCE, NO SE INTENTA.
A. EL EJEMPLO DE LOS DE SAMARIA:
1) De los habitantes de Samaria, leemos que temían a Jehová, pero a la vez eran idólatras
2) Cuando uno teme a Dios, obedece su voluntad, y no a sus costumbres.
B. ISRAEL TEMIERON A LOS HABITANTES DE CANAÁN:
1) Cuando los hebreos supieron de los habitantes de Canaán, “tuvieron miedo”, y se rebelaron contra Dios (Números 14:9-10).
2) Cuando tememos de otro que no sea Dios, irritamos al Señor.
- a) Tememos de la pobreza,
- b) de la crisis,
- c) de diversas circunstancias, o hechos, o personas, que nos pueden hacer daño, ¡y en el proceso nos revelamos contra Dios! (verss. 10b-11)
CONCLUSIÓN:
Dejemos la insensatez, y busquemos la sabiduría, es decir, tengamos temor de Dios.
© Alfonso Calderón. Todos los derechos reservados.