Bosquejos Biblicos
Bosquejos Biblicos.. Texto Biblico: «…y levantando los ojos al cielo, gimió, y le dijo: Efata, es decir: Sé abierto. 35 Al momento fueron abiertos sus oídos, y se desató la ligadura de su lengua, y hablaba bien…» Marcos 7:34-35
Propósito: Que los oyentes comprendan que Dios quiere abrir los oídos de los sordos y desatar las ligaduras de las lenguas espiritualmente a cada persona para que oigan la palabra de Dios y le alaben.
Introducción:
Nuestro Señor a quien servimos, es un Dios todopoderoso. La Biblia da testimonio de cómo Jesús sanaba enfermos, resucitaba muertos, levantaba paralíticos etc. En este pasaje bíblico encontramos que a Jesús le trajeron un hombre con una situación triste y dolorosa.
¿Por qué triste y dolorosa? Veámoslo como lo relata las escrituras.
I. Era sordo y además tartamudo
a. No podía mantener una comunicación normal, estaba privado.
b. No tenia satisfacción de oír lo que l gente decía.
c. No podía comunicar adecuadamente lo que pensaba o deseaba.
d. Los que lo trajeron, pidieron a Jesús que pusiera la mano sobre él.
II. El Señor lo sanó solemnemente y con algunas circunstancias singulares.
a. Lo tomó a solas, apartado de la multitud. (en privado)
b. Al hacer la curación, realizó acciones muy significativas.
1. Le metió los dedos en sus oídos. (como para abrírselos)
2. Escupió y le tocó su lengua (como para desatarla y capacitarla)
3. Alzó sus ojos al cielo. (dando a entender que la sanidad viene de lo alto)
4. Lanzó un gemido o suspiro. (Demostrando su compasión por el enfermo)
** Dijo efata = Palabra aramea que quiere decir “sé abierto”
c. Ordenó que no se lo dijeran a nadie.
** La gente testificaban.
** Jesús estaba cumpliendo una profecía (Isaías 35:5-6)
Conclusión:
Espiritualmente el Señor abre el corazón para que el oído esté atento a la palabra de Dios (Hechos 16:14), y también los labios para que nuestra lengua publique alabanzas (Salmos 51:15).
© Federico Tay Aguilar Todos los derechos reservados.