Navidad, Más que una fecha

Bosquejos Bíblicos 

Prédica de Hoy: Navidad, Más que una fecha

Bosquejo para predicar Lectura Bíblica de Hoy: Mateo 1:21

Introducción:

Estamos en vísperas de una de las fechas más esperadas por muchos en todo el mundo. Son miles de personas quienes hacen planes de viajar, comprar cosas, compartir con sus seres queridos, y realizar muchas actividades semejantes.

Pero esta celebración casi universal se centra solo en una fecha, un día y con un énfasis totalmente distinto a lo que realmente significa. Por ejemplo, ocurre en algunos países que esa fecha se toma para dar rienda suelta a la locura, la embriaguez y el frenesí; entonces, en lugar de estar festejando supuestamente el nacimiento del Salvador, mucha gente está haciendo cosas totalmente opuestas a lo que dice la palabra de Dios, la palabra del Salvador.

Vamos a aprovechar estos estudios bíblicos para hacer énfasis en que la navidad va más allá de ser un día en el calendario, es rememorar el día en que vino Jesús a este mundo y partió la historia en dos, fue allí cuando comenzó una nueva era. Vamos a ver cuatro aspectos relacionados con ella:

I. La ERA del Perdón universal. Hechos 5:31; 26:16-18; 10:38, 43.

El señor Jesús vino a este mundo a traer perdón. La palabra de Dios nos enseña que todos somos pecadores; de hecho, desde el principio cuando Adán y Eva desobedecieron, se abrió la puerta al pecado y desde aquel entonces no hay ser humano que pueda levantarse y decir que está libre de toda culpa.

Dios siempre ha manifestado su perdón. Volviendo a la historia de Adán y Eva, poco se menciona que cuando ellos se dieron cuenta de lo que habían hecho y sintieron vergüenza además por estar desnudos, se cubrieron con pieles.

Para poder usar piel para cubrirse, algún animal tuvo que haber muerto, alguien tuvo que pagar el precio. Pues bien, Jesús vino a ser ese sacrificio perfecto por medio del cual la humanidad puede recibir el perdón. Ya no se necesita sacrificar animales para ser limpiados de los pecados como se hacía en el antiguo testamento, Jesús ya pagó ese precio en la cruz.

II. La ERA del Amor de Dios. Juan 3:16

Si hay un versículo conocido entre los cristianos, es este. Dice allí que Dios amó al mundo, y lo que registra el verso después es el verbo ‘dar’; dice que Dios amó y dio a su Hijo.

El amor de Dios es un amor perfecto, de hecho Él es amor, y el amor busca dar antes que recibir. Dios sabía que el único ser perfecto que podía pagar un sacrificio sin precedentes por la humanidad para que todo hombre en todo lugar pudiera tener acceso a un perdón completo, era Jesús, su Hijo.

III. La ERA de la Reconciliación. Efesios 2:11-18.

Cuando los seres humanos tenemos conflictos, problemas, discusiones y riñas entre nosotros, tenemos la opción del perdón. Lo que sucede cuando se opta por el perdón es que por lo general el ofendido espera que quien se acerque sea el ofensor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio