EL EVANGELIO DEL DÍA | ESTUDIOS BÍBLICOS
ABIGAIL Y DAVID (1 Samuel 25:1-42)
En este estudio bíblico abordaremos la historia de David y Abigail en el libro de 1 Samuel 25:1-42
“Murió Samuel, y se juntó todo Israel, y lo lloraron, y lo sepultaron en su casa en Ramá. Y se levantó David y se fue al desierto de Parán.” (vers. 1)
Samuel era fue el último juez de Israel, él marca la transición hacia la monarquía al ungir a Saúl y Samuel. Sin él el pueblo no iba a tener otro líder espiritual hasta David.
El pueblo lamentó su muerte y fue enterrado en Ramá de donde era originario. Si todos al morir son personas buenas, cuanto más uno que guió al pueblo por el buen camino.
David fue ungido por Samuel como rey de Israel, pero aún no había alcanzado el reino porque Saúl lo perseguía. David huía de la persecución junto con un pequeño ejército de partidarios.
El lugar de sepultura de Samuel es conocido hasta el día de hoy. Samuel fue sepultado en una cueva, sobre la cual se edificó la mezquita islámica de Un-Nabi Samu’il, en una aldea situada a 8 km de Jerusalén.
“…en Maón había un hombre que tenía su hacienda en Carmel, el cual era muy rico, y tenía tres mil ovejas y mil cabras. Y aconteció que estaba esquilando sus ovejas en Carmel. Y aquel varón se llamaba Nabal, y su mujer, Abigail. Era aquella mujer de buen entendimiento y de hermosa apariencia, pero el hombre era duro y de malas obras; y era del linaje de Caleb.” (verss. 2-3)
Nabal
La escritura comienza a detallar a Nabal, un hombre muy rico bajo los estándares de la época. En la antigüedad la riqueza de una persona estaba determinada por la extensión de sus tierras, el número de sus cabezas de ganado o incluso el número de mujeres con las que estaba casado.
Nabal estaba pronto a esquilar a sus ovejas. La esquila era una actividad en la que se solía celebrar una fiesta. La abundante lana obtenida proporcionaba importantes beneficios a su propietario.
El nombre Nabal significa necio o insensato, más adelante descubrimos que Nabal es una persona cruel y aficionada al alcohol y a las fiestas. Nabal representa a un hombre carnal y perverso, en absoluto preocupado por las cuestiones espirituales.
Si bien Nabal parecía ser un hombre diestro en los negocios, pudiese caber la posibilidad que fuera tan solo un heredero de esa riqueza. Igualmente la escritura nos advierte en no caer en el engaño de las riquezas (Mateo 13:22), porque estas nos apartan de Dios y nuestra alma se pierde. La insensatez de Nabal por tanto, radicaba en no tener temor de Dios. Esto se evidenciaba en su conducta por ejemplo en su crueldad y su afición por el alcohol.
Cuesta creer que una madre hebrea fuera capaz de poner semejante nombre a su hijo, por eso algunos comentaristas creen que era un apodo con el que se referían a él.
En contraste, su esposa Abigail, era una mujer hermosa e inteligente. Abigail significa “el gozo de mi padre”. Parece que en absoluto Nabal merecía a Abigail, pero como sucede hoy en día hay extrañas parejas.
La cultura hebrea
Recordemos que en la antigüedad, y sobre todo en la cultura hebrea el esposo era elegido por el padre de la muchacha después de recibir una oferta formal de matrimonio. El detalle de que Nabal era un hombre muy rico, haría que la oferta de matrimonio y la dote para el padre de la muchacha fuera irresistible. La doncella debía obedecer a su padre, y no tenía apenas posibilidades de resistirse a un enlace matrimonial.