Restaurando las heridas en el matrimonio

Estudios Biblicos

Estudios Biblicos Predicas de Hoy: Restaurando las heridas en el matrimonio

INTRODUCCIÓN

1. Todo matrimonio tiene conflictos, son inevitables: Renunciemos a pensar que solo mi matrimonio tiene problemas.

2. Todos hemos sido herido en alguna ocasión y en algún grado

3. Toda herida que no es sanada contamina la relación en diferentes formas (necesitamos una válvula de escape de presión)

4. Las heridas pueden ser: Emocionales, Espirituales, Psicológicas y físicas.

5. Toda herida debe y puede ser sanada.

EL PRINCIPIO DE LA CONFRONTACIÓN EN EL MATRIMONIO

1. Por cuanto todos tenemos problemas debemos aprender a confrontar

2. Interesarse en mi pareja debe preceder a confrontarla.

¿Me intereso lo suficiente como para confrontar de manera correcta?

3. El conflicto es como el cáncer: la detección temprana incrementa la posibilidad de un resultado favorable.

4. Mi pareja es más importante que ganar una discusión.

5. Mi reacción ante el conflicto nunca debe ser peor que el problema.

No dejes que tu reacción agrave el problema.

6. La confrontación no es fácil. Pero no por eso debemos evitarla.

Tememos a la reacción, tememos complicar más las cosas, etc.

7. Manejar bien el conflicto nos dará éxito en situaciones difícil.

ESTRATEGIAS DAÑINAS Y ERRADAS EN EL MATRIMONIO

1. Ganar la discusión cueste lo que cueste. Como un duelo en el oeste: rápido, brutal y fulminante.

2. Ignorar el conflicto como si no existiera: esto no hará que deje de existir.

3. Tomar el papel de victima. Esto no resuelve problemas, solo irrita más a los demás.

4. Tener scort de los errores de mi pareja: Llevar un registro de errores no te permitirá tener nunca un nuevo comienzo. En realidad nadie jamás podrá desquitarse. En el matrimonio si pierde uno, pierden los dos.

5. Imponer mi autoridad. El uso de rangos nunca resuelve el problema, solo lo posterga.

6. Sacar la bandera blanca: darse por vencido, solo soluciona el problema que mañana volverá a surgir.

CÓMO CONFRONTAR PARA DE MANERA SALUDABLE

1. Confronte solo si esta consciente de que su pareja le importa.

2. Resuelva el problema tan pronto como sea posible

Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo” (Efesios 4:26)

3. Busque el entendimiento, no necesariamente el acuerdo.

4. Puntualice el asunto: verifiquen que están hablando de lo mismo

  • Describa el problema sin conclusiones y juicios
  • Exprese cómo se siente sin acusaciones.
  • Explique por que es importante para usted solucionar el conflicto
  • No interprete lo que su pareja no ha dicho, ni hable por ella.

5. Aliente una respuesta: de tiempo a que el otro responda, si realmente le importa la gente, querrá escucharla.

6. Solo confronte a solas con su pareja, nunca en público.

7. Emprenda una acción positiva para resolver el problema:

a) Esté dispuesto a reconocer sus propios errores:El hombre que reprendido endurece la cerviz, De repente será quebrantado, y no habrá para él medicinaProverbios 29:1

b) Esté dispuesto a confesar sus faltas. “El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia“. Proverbios 28:13

c) Esté dispuesto a escuchar.

d) Esté dispuesto a perdonar:No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonadosLucas 6:37.

e) Esté dispuesto a cambiar:No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfectaRomanos 12:2

f) Esté dispuesto ha hacer un nuevo historial para reconquistar la confianza

g) Esté dispuesto ha dar tiempo para que su pareja construya un nuevo historial para ganar su confianza.

h) Alimente su matrimonio con enseñanzas que edifiquen y fortalezcan su relación.

i) Nutra la autoestima de su pareja.

j) Déle a Jesús el reinado de su matrimonio, solo el lo llevará de victoria en victoria.

Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, 2 considerando vuestra conducta casta y respetuosa. 3 Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, 4 sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios. 5 Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando sujetas a sus maridos; 6 como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la cual vosotras habéis venido a ser hijas, si hacéis el bien, sin temer ninguna amenaza. 7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.” (1 Pedro 3:1-7)

Una buena conciencia

Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; 9 no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. 10 Porque: El que quiere amar la vida Y ver días buenos, Refrene su lengua de mal, Y sus labios no hablen engaño; 11 Apártese del mal, y haga el bien; Busque la paz, y sígala. 12 Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.” 1 Pedro 3:8-12.

© Mario Alberto Herrera Morales. Todos los derechos reservados.

Predicas Bíblicas .. Estudios Bíblicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio