¿Es el diezmo para la iglesia de Jesucristo?

Estudio Bíblico

Estudio Bíblico de Hoy: ¿Es el diezmo para la iglesia de Jesucristo?

Biblia usada para este estudio: Reina Varela 1960

Introducción

Hermano lector, ¿asistes a una iglesia que requiere el diezmo? ¿Tu pastor o líder te pide el 10% de tu salario? Si es así, te invito a leer este estudio bíblico, donde veremos a la luz de la Biblia, si la cuestión del diezmo hoy en día es realmente consistente con lo que se encuentra en la Biblia.

Déjame hacerte algunas preguntas más, ¿sabes si Dios ahora nos exige diezmar o ya se ha eliminado? ¿Quién tenía la obligación de pagar diezmos a la nación de Israel o a la iglesia cristiana? Y finalmente, ¿el diezmo requerido hoy es ordenado por Dios? ¿O tiene que ver con lo que dice la Biblia?

Mucha gente tiene opiniones diferentes sobre el diezmo, algunos dicen que sigue siendo válido, y otros dicen que se ha abolido. ¿Quién tiene razón? Por eso queremos compartir contigo el siguiente estudio sobre este tema, queremos revelarte lo que realmente dice la Biblia al respecto. Cubriremos esto en un formato de preguntas y respuestas, pero primero lo alentamos a que tome su Biblia y revise cada pasaje citado aquí para confirmarlo por sí mismo. La Biblia que usamos en este estudio es la versión Reina-Valera 1960.

¿Significado de la palabra “diezmo”?

“La décima parte de cualquier cosa, apropiada como impuesto o sacrificio.” (Definición según: Jewish Encyclopedia)

Diezmo de tierra consagrada y reservada para un propósito especial. Dar un diezmo a Dios se consideraba un deber antes de la época de Moisés. Abram pagó diezmos a Melquisedec (Génesis 14:20; Hebreos 7:6); y Jacob hizo una promesa al Señor, diciendo: “…y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.” (Génesis 28:22b)

La primera ley de Moisés sobre este tema se encuentra en Levítico 27:30-32. Leyes posteriores regularon el diezmo (Números 18:21-24, 26-28; Deuteronomio 12:5-6, 11, 17; 14:22-23).

El diezmo era una parte importante del culto religioso judío.

En los días de Ezequías, uno de los primeros resultados de la reforma religiosa fue el entusiasmo con que el pueblo traía los diezmos (2 Crónicas 31:5-6). El descuido de este deber fue fuertemente reprendido por los profetas (Amos 4:4; Malaquías 3:8-10).

La ley del diezmo del Antiguo Testamento

No se puede decir que la ley del diezmo del Antiguo Testamento se aplica a la iglesia cristiana, pero el principio de esta ley permanece y está contenido en el evangelio (1 Corintios 9:13-14); y si el motivo que debe alentar la liberalidad al servicio de la religión y de Dios es mayor ahora que en los tiempos del Antiguo Testamento, los cristianos deben ir más allá de las antiguas leyes hebreas, consagrándose a sí mismos y sus bienes a Dios.

Según la ley levítica, todos los judíos debían pagar tres diezmos de su propiedad: (1) uno a los levitas; (2) uno para uso en el templo y para las grandes fiestas; y (3) uno para los pobres del país.

¿Dónde menciona la Biblia por primera vez el diezmo?

La primera vez que la palabra diezmo es mencionada en la Biblia es en Génesis 14:20. Abraham dio un “diezmo de todo” a Melquisedec, el rey y sacerdote de Salem. Este evento se menciona en Hebreos 7:1-11, donde se presenta a Melquisedec como un tipo de Cristo.

¿En qué consistía el diezmo que Abraham le dio a Melquisedec?

Eran del “botín” (Hebreos 7:4), en otras palabras, de los bienes materiales que salvó Abraham cuando derrotó a los reyes de Oriente (Génesis 14:1-20).

Ejemplos de diezmar antes de de Moisés

¿Hay ejemplos de diezmar antes de la época de Moisés? Sólo Jacob, que prometió apartar el diezmo de todo, hasta que su viaje terminara felizmente (Génesis 28:20-22).

Un “alfolí” era un cobertizo o almacen donde los judíos guardaban sus diezmos. Por supuesto, se necesitaba un almacén para almacenar los diezmos de las cosechas y el ganado, ¡pero no para el dinero!

¿Qué es un alfolí moderno? Bueno, las cosas cambian o las personas religiosas las cambian como les da la gana. Hoy, el “alfolí” es el bolsillo del pastor, o la cuenta bancaria de la iglesia.

¿Pagaron el diezmo todos los patriarcas desde Adán hasta Moisés?

No hay prueba en la Biblia de que lo hicieran. En la era patriarcal no había un sacerdocio especial que necesitara apoyo como el sacerdocio levítico de la era mosaica. De ello se deduce que no es necesario diezmar continuamente en la era patriarcal.

Terminología de la ley del diezmo

¿Cuál es la terminología de la ley del diezmo que recibió el pueblo de Israel cuando se entregó el Antiguo Testamento?

Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año.Deuteronomio 14:22

Frecuencia del diezmo

¿Con qué frecuencia tenían que diezmar?

“Cada año” (Deuteronomio 14:22). ¡Una sola vez al año! No cada mes, ¡sino una sola vez al año! ¿Coincide esta ley con la práctica de exigir el diezmo semanalmente o mensualmente? La respuesta es un absoluto NO.

¿De cuales cosas tenían que diezmar los israelitas?

  • “De todo el producto del grano” (Deuteronomio 14:22)
  • “De… vino y de… aceite” (Deuteronomio 14:23)
  • “De la simiente de la tierra como del fruto de los árboles” (Levítico 27:30)
  • “De vacas… de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara”; en otras palabra, que fueran contados al salir a los pastos (Levítico 27:32).

 El diezmo del dinero

¿Diezmaron los israelitas su dinero? Ningún pasaje del Antiguo Testamento enseña el diezmo del dinero. Según Lucas 18:12, el fariseo que oraba con orgullo dijo: “doy diezmos de todo lo que gano“. Quizás sus palabras implican que diezmo es el dinero. Sin embargo, las leyes del diezmo del Antiguo Testamento definían claramente que era para alimentar a los sacerdotes levíticos.

Rescatando una porción del diezmo

¿Qué debían hacer los israelitas si querían “rescatar una porción del diezmo”, en otras palabras retener algunos bienes para el campo o el ganado?

Para rescatar algo del diezmo ellos tenían que calcular el precio justo, y añadir “la quinta parte de su precio” (Levítico 27:31).

¿Qué hicieron los israelitas con sus diezmos?

Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días.” (Deuteronomio 14:23)

Durante los primeros dos años, los israelitas comieron sus diezmos. En el tercer año, y “cada tres años” a partir de ese entonces, se los dieron a los levitas (la tribu sacerdotal de Israel), al extranjero, al huérfano y a la viuda “todo el diezmo… de ese año” (Deuteronomio 14:28-29)

No todos los diezmos se daban a los levitas

Deuteronomio 14:22-29 y 26:12 enseñan que los levitas no recibieron el diezmo completo hasta “el tercer año”.

Según Deuteronomio 12:17-18, en otros años los levitas comían el diezmo con los que lo daban, y también participaban los hijos y los siervos de los israelitas.

Los líderes religiosos de hoy que piden el diezmo, ¿piden el diezmo cada tres años, o los piden todos los meses? ¿Diezman con el extranjero, el huérfano y la viuda, como dice la Biblia? ¿O los usan solo para su propio beneficio? Se sabe que muchos líderes religiosos se enriquecen con los muchos diezmos que reciben.

Dios dio todos los diezmos a los hijos de Leví

Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión.” (Números 18:21)

¿Contradice este texto los dos pasajes de Deuteronomio citados anteriormente? La respuesta es un rotundo NO. Para aclarar esta question, tenemos que interpretar Números 18:21 a la luz de Deuteronomio 14:23 y 26:12. Los levitas recibían un diezmo como herencia cada tres años.

¿Por qué tenían que comer los israelitas sus diezmos de los dos primeros años?

Para que aprendas a temer a Dios todos los días” (Deuteronomio 4:23)

¿Dónde debía comer el israelita su diezmo?

“Delante de Dios” (Deuteronomio 14:26) y sólo en el lugar que Él escogiere (Deuteronomio 14:23). Se deduce que comerlos era un acto sagrado.

De encontrarse lejos del lugar escogido por Jehová para comer los diezmos, y no poder llevar la décima parte del grano y del ganado, ellos debían vender lo que iban a diezmar, ahorrar el dinero, ir al lugar designado y comprar “lo que sea” que quisieran comer (Deuteronomio 14:24-26).

Es importante notar que los israelitas no cumplieron con su deber al dar dinero a los sacerdotes. ¡Tuvieron que comprar comida y comerla ellos mismos! ¿Dónde comen el diezmo hoy los que pagan el diezmo? Primero, pagan los diezmos no en cultivos y ganado, sino en dinero. Segundo, no siguen ninguna de estas leyes del diezmo del Antiguo Testamento. Si uno tiene que diezmar hoy, uno podría preguntarse, ¿por qué no hacerlo como se hacía en la era Mosaica con el mismo propósito y de la misma manera?

¿Dónde se daba el diezmo cada tres años al levita, al extranjero, al huérfano ya la viuda?

En las ciudades israelitas en posesión (Deuteronomio 14:28; Nehemías 12:44). Desde allí eran distribuidos directamente a quienes tenían derecho a recibirlos (Deuteronomio 26:12), o llevados y almacenados a las salas del templo en Jerusalén (2 Crónica 31:4-13; Nehemías 12:44; 13:12). Los encargados asignados a los almacenes distribuían el diezmo a sus hermanos (2 Crónicas 31:11-13; Nehemías 13:12-13).

Significado de “alfolí” en Malaquías 3:10

El “alfolí” era un cobertizo o almacén donde los judíos guardaban su diezmo. Por supuesto, se necesitaba un almacén para almacenar los diezmos de las cosechas y el ganado, ¡pero no el dinero!

¿Por qué nombró Dios a los levitas para recibir el diezmo cada tres años?

Porque Dios mismo había seleccionado a la tribu de Leví para que se dedicaran los varones cualificados al servicio del tabernáculo (Números 18:1-4). “Por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión” (Números 18:21), no recibieron heredad (o sea, una porción de la tierra prometida) en los demás israelitas. Los diezmos eran efectivamente su heredad (Números 18:20-24). Así que pregunemonos, ¿qué de los que demandan el diezmo hoy? ¿Son acaso miembros de la tribu de Leví? Si no son de la tribu de Leví, ¿con que derecho piden y demandan el diezmo?

¿Tenían los levitas algo más que el diezmo trienal?

“He aquí yo te he dado también el cuidado de mis ofrendas; todas las cosas consagradas” … “Todo presente” … “Toda expiación” … La “ofrenda elevada” … Las “ofrendas mecidas” … Las primicias “de todas las cosas de la tierra” … “Lo consagrado por voto”; y los primogénitos de todos los animales con la excepción de los que tenían que ser redimidos (Números 18:8-9)

Y los que hoy en día gritan a todo pulmón que se tiene que diezmar, ¿por qué no piden también las expiaciones, las ofrendas elevadas, las ofrendas mecidas, etc. Si tienen derecho de vivir de los diezmos, también tendrán derecho de las otras fuentes de sostén que autorizo Dios para los levitas. Si “la ofrenda elevada”, “las ofrendas mecidas”, etc. fueron abolidas, ¡los diezmos también fueron abolidos!

¿Tenían que diezmar los levitas?

La respuesta a esta pregunta es SI. Dios les dijo: “vosotros presentaréis de ellos en ofrenda mecida a Jehová el diezmo de los diezmos” (Números 18:26-32).

Malaquías 3:10

En Malaquías 3:10 la palabra de Dios nos dice: “Traed todos los diezmos al alfolí“. ¿Es correcto exigir que la iglesia diezme usando el texto en cuestión como evidencia?

Absolutamente no. Malaquías 3:10 pertenece al Antiguo Testamento. El Antiguo Testamento fue abolido (Hebreos 7:18-19), quitado de en medio y crucificado (Colosenses 2:14-16). Los diezmos mencionados en Malaquías 3:10 se refieren a los productos agrícolas, las cosechas, y el ganado. Note la frase en el pasaje: “y haya alimento en mi casa“. ¡Comida, no dinero! “Alfolí” era un almacén; la “casa” era el templo en Jerusalén

¿Mandó Cristo a entregar el diezmo?

Muchos utilizan lo que el Señor dijo en Mateo 23:23, cuando dijo: “sin dejar de hacer esto“, como el mandamiento a diezmar, y que con eso mandó diezmar a los judíos de su tiempo. Pero ahora debemos preguntarnos, ¿debemos también pagar el diezmo porque el Señor mismo enseñó a diezmar?

La respuesta es no, por la sencilla razón de que Cristo vivió y murió bajo el Antiguo Testamento (Gálatas 4:4). El Nuevo Testamento entra en vigor sólo diez días después de la ascensión (Hechos 1 y 2; Hebreos 9:14-17). Así que es razonable asumir que el Señor enseñó la ley del diezmo, porque Él vino a cumplir toda la ley antigua. Pero, una vez cumplida fue abrogada. Dios mismo hizo el correspondiente “cambio de ley” (Hebreos 7:12), y el Nuevo Testamento se basó en mejores promesas (Hebreos 8:8-13). En el Nuevo Pacto encontramos las leyes de fe y practica para la iglesia, y no en el Antiguo.

Los diezmos en el Nuevo Testamento

¿Se menciona el diezmo en el Nuevo Testamento después de que el Nuevo Pacto entra en vigor?

El diezmo sólo se menciona una vez en Hebreos 7:1-14. El propósito de este texto no es enseñar a la iglesia a pagar diezmos, sino demostrar que el sacerdocio de Melquisedec es superior al sacerdocio levítico.

Hombres mortales reciben los diezmos

Hebreos 7:8 dice: “Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales

¿Significa esto que había hermanos en la iglesia del primer siglo que recibían diezmos? La respuesta es un rotundo NO. Es cierto que el verbo “reciben” se refiere al tiempo presente. Pero, ¿por qué el escritor de Hebreos se expresó de esta manera?

La respuesta a esta pregunta es facil. Cuando el escritor del libro de Hebreos escribió el libro, el templo judío aún existía en Jerusalén, y los levitas aún recibían los diezmos del pueblo. Esto es porque la mayoría de los judíos, incluidos los levitas, no aceptaban a Cristo como el Mesías, y no creían que el Antiguo Testamento había terminado.

Melquisedec fue el modelo de Cristo, y Abraham es el padre de todos los que caminamos en la fe.

Cuando Abraham diezmó a Melquisedec, ¿no nos enseña eso que nosotros, que somos hijos de Abraham, debemos diezmar a Cristo, antitipo de Melquisedec?

El Espíritu Santo no nos da este argumento sobre el diezmo en la iglesia. Dado el contexto, podría haber hecho tal afirmación en Hebreos 7, pero no lo hizo. Bueno, Abraham es el padre de la fe (Gálatas 3:7) para nosotros que obedecemos los mandamientos del Nuevo Testamento, pero por lo tanto no debemos construir altares ni sacrificar animales porque él lo hizo. ¡No tenemos que diezmar porque él diezmo!

¿Pagaban diezmos los miembros de la iglesia primitiva?

La respuesta es NO. La iglesia primitiva no recibió ningún mandamiento que les obligara a diezmar. ¡No hay un solo ejemplo de ningún hermano o iglesia que diezme en el Nuevo Testamento! ¡Ni uno! ¿De dónde habrían sacado el diezmo? ¡La iglesia no tenía almacenes! (reserva). ¡La ya libre iglesia del Antiguo Testamento no necesitaba apoyar el sacerdocio levítico! Cristo no creó un sacerdocio especial en su iglesia que los miembros tenían que mantener con los diezmos, sino que hizo a todos los miembros “reyes y sacerdotes” (1 Pedro 2:4-10; Apocalipsis 1:6).

En la iglesia primitiva no había sacerdotes

No había sacerdotes como Leví. Recuerde el hecho de que el sacerdocio ha cambiado (Hebreos 7:12). Según el Nuevo Testamento, Cristo es el sumo sacerdote (Hebreos 4:14-16), y todo miembro fiel de la iglesia es hecho sacerdote “para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” (1 Pedro 2:4-10). La iglesia fundada por Cristo no tenía sacerdotes que sacrificaran, oraran y adoraran por los creyentes, ¡Y tampoco la verdadera iglesia del Señor hoy!

Líderes en la iglesia primitiva

¿Qué tipo de líderes tenía la iglesia primitiva?

Además de los apóstoles, había ministros o evangelistas (2 Corintios 3:6), y ancianos en cada iglesia local (Hechos 14:23). También habían obispos y diáconos (Filipenses 1:1).

La ley de Moisés

En 1 Corintios 9:9, Pablo cita la ley de Moisés cuando dijo: “No pondrás bozal al buey que trilla“.

Pero, ¿Significa su declaración que la Ley Mosaica aún se aplica, y que los cristianos deben apartar los diezmos para apoyar a los evangelistas y obispos? Absolutamente ¡NO!

Citar la Ley de Moisés no significa que la ley todavía se aplique. Simplemente significa que el pasaje citado apoya la enseñanza que desea presentar, sin contradecir la enseñanza del Nuevo Testamento.

Los que trabajan en las cosas sagradas

En 1 Corintios 9:13, Pablo escribe: “los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo“. ¿No es eso una referencia al diezmo?

Tal vez sí. Quizás esto se refiera a los sacerdotes levitas que comían los diezmos llevados al templo judío en Jerusalén. Hay que recordar el hecho de que el Templo judío todavía estaba en Jerusalén cuando se escribió 1 Corintios, y los levitas todavía estaban activos en él. Estos levitas no aceptaron a Cristo como el Mesías y vivían de los diezmos.

Su ejemplo es uno de los muchos que Pablo mencionó para probar que los ministros de la iglesia todavía tienen derecho a recibir apoyo. Otros ejemplos son: “¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño?” (1 Corintios 9:7). Referirse al ejemplo de los levitas no significa que la iglesia deba apartar el diezmo para sostener a los obreros espirituales del reino de Dios.

¿Los predicadores se sostienen del diezmo?

Si el diezmo fue abolido con la crucifixión del Antiguo Testamento, ¿cómo se sostienen bíblicamente los predicadores del Nuevo Testamento?

Los predicadores se sostienen a través de las ofrendas voluntarias ofrecida por los feligreses cada domingo. La regla del Nuevo Testamento es: “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas” (1 Corintios 16:2).

  • “recojan entonces ofrendas” Note que aquí dice “ofrendas” y no diezmo.
  • “Cada primer día” (Todos los domingos. No sábados u otros días, pero los domingos).
  • “cada uno de vosotros”… (Todos, no pocos)
  • “aparte algo” (NO un diezmo, sino algo. 2 Corintios 8:1-12; 9:7-8).

El dinero recaudado de esta manera puede usarse para ayudar a los necesitados (Romanos 15:26), y para satisfacer las necesidades de los sirvientes en la iglesia (Filipenses 4:10-20).

Además, los cristianos tenían el deber de acoger a los ministros de la Palabra, cooperar con ellos y orientarlos en la continuación del Evangelio (3 Juan 5-8; Hechos 6:14-15;18:1-3-7). Así es como la iglesia debe funcionar hoy. Cuando Cristo envió a los doce y luego a los setenta, no les ordenó recolectar diezmos, sino permanecer en las casas de los justos y comer todo lo que se les pusiera delante (Mateo 10:5-15; Lucas 10:1-12).

¿En qué consistían las ofrendas que los miembros de la iglesia primitiva daban cada domingo?

Las circunstancias nos conducen a deducir que principalmente consistían en dinero. La iglesia no contaba con un almacén (alfolí) central. Así que es inconcebible que Pablo, y los pocos trabajadores que estaban con él, para traer los sacrificios de Macedonia y Acaya a Judea llevaran mucha comida, ganado, etc.

Aparentemente los sacrificios que traían eran dinero (2 Corintios 8 y 9). Los regalos que los filipenses enviaron a Pablo a través de Epafrodito definitivamente eran dinero (Filipenses 2:25-30; 4:10-20). El diezmo de Israel era en cambio grano, aceite, ganado, etc.

¿Puede un cristiano robarle a Dios?

Por supuesto que sí. ¿Haces eso si no diezmas? No. No tienes que diezmar. Le robas a Dios si no das generosamente según hayas prosperado.

¿Por qué tantos pastores enseñan que el pueblo de Dios tiene que diezmar?

La razón por la que tantos pastores, evangelistas, ministros y obispos enseñan que el pueblo de Dios de hoy tiene que diezmar es porque o no conocen las verdades presentadas en este estudio, o son creyentes comerciales codiciosos:

Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. 2 Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, 3 y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.2 Pedro 2:1-3.

Aquellos que afirman haber recibido revelaciones y sueños de que los cristianos deben diezmar aparentemente están siendo guiados por un “poder engañoso” (2 Tesalonicenses 2:11-12). Digo esto porque el Espíritu Santo no cambia la palabra de Dios.

La venta de cosas en la iglesia

¿Se permite la venta de pasteles, budines, jugos, refrescos, frituras y revistas en las iglesias? La respuesta a esta pregunta es: ¡NO!. Cuando tomamos el tiempo de estudiar la Biblia, pronto nos damos cuenta de que Cristo condenó severamente el negocio hecho en el templo (Juan 2:13-22). Así que, ¿cómo podemos esperar que Él acepte esto en la iglesia? De hecho, lo condena directamente (2 Pedro 2:1-3; Romanos 16:18; 1 Timoteo 6:3-5).

Conclusión

Hermano lector, hoy hemos cubierto en detalle lo que dice la Biblia acerca de los diezmos, ¡fueron abolidos! ¡pararon! Dios no exige los diezmos, sino que nos pide un sacrificio voluntario.

Si asistes a una iglesia que exige el diezmo y ha convertido el evangelio en un negocio, quiero que sepas que Dios no está complacido con aquellos que están justificados bajo la ley antigua. Acerca de esto la palabra de Dios nos dice: “De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.Gálatas 5:1-4

Los que enseñan y demandan el diezmo han caído de la gracia, y están separados de Cristo. Dios tampoco está contento con quienes, además de ser un culto inútil, convierten su iglesia en una casa de mercado.

Sé que lo que he compartido contigo es impactante, pero no obstante lo impactante que pueda ser, es la verdad. Debemos hablar donde habla la Biblia, y callar donde calla. No debemos sumar ni restar de lo que está escrito, y debemos obedecer la palabra de Dios nos guste o no.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

Predicas Bíblicas .. Estudios Bíblicos

Quizás estés interesado en leer: !No al Judaísmo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio