Estudios Biblicos – Predicas Cristianas
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
Es una festividad mexicana y centroamericana, se celebra también en muchas comunidades de Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana.
Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca.
Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la «Dama de la Muerte» (actualmente relacionada con «la Catrina», personaje de José Guadalupe Posada) y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.
Anuncios
La muerte es un símbolo emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser humano a través de la historia. Por muchos años, en diversas culturas se han generado creencias en torno a la muerte que han logrado desarrollar toda una serie de ritos y tradiciones ya sea para venerarla, honrarla, espantarla e incluso para burlarse de ella.
Entre los cristianos:
¿Deben los cristianos celebrar el día de los muertos? NO Por las siguientes razones:
1. No es una enseñanza Bíblica, los cristianos tenemos como norma de fe y conducta, la palabra de Dios.
2 Timoteo 3:16-17 – Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
2. Es una costumbre o tradición humana.
Se nos advierte tener cuidado de seguir tradiciones humanos que nos desvíen de la verdad de Cristo.
Anuncios
Colosenses 2:8 – Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
3. Nuestro Dios es un Dios de vivos y no de muertos.
Mateo 22:32 – Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos.
4. La celebración del día de los muertos, ES UN CULTO A LA MUERTE.
Es una artimaña para que le rindamos culto al mismo diablo, que como dice la escritura se disfraza como ángel de luz, y por medio de costumbre y tradiciones de hombres, engañan a los incautos e ignorantes. Muchos de nosotros seguimos sin preguntar ni averiguar lo que significan, lo hacemos porque así nos enseñaron nuestros abuelos y padres. Pero ahora usted ya no es un ignorante.
Hebreos 2:14 – Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo.
Anuncios
2 Corintios 11:14 – Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz.
5. Los cristianos no tenemos ninguna razón por la que venerar a la muerte, pues ella es nuestra enemiga y de Dios también.
1 Corintios 15:26 – Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.
Romanos 5:17 – Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.
Romanos 5:21 – para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.
Pero nuestro Jesús venció a la muerte:
1 Corintios 15:54 – Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.
1 Corintios 15:55 – ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?
Romanos 6:9 – sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.
Isaías 25:8 – Destruirá a la muerte para siempre; y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho.
Isaías 25:9 – Y se dirá en aquel día: He aquí, éste es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos salvará; éste es Jehová a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegraremos en su salvación.