Halloween, obra de las tinieblas

Estudios Bíblicos

Predicación de Hoy: Halloween, obra de las tinieblas

Estudios Bíblicos… Texto Bíblico: Efesios 5:6-17

Halloween – Introducción

Si recuerdan, la última semana trabajamos sobre las usanzas que hay en la tierra, y del riesgo que diversas de ellas simbolizan para el religioso. En verdad la disertación de la semana anterior fue como una clase de preludio al tratado que estaremos desplegando hoy.

Como todos aquí sabemos al dedillo en solo dos días numerosas gentes en esta nación estarán ovacionando el día de brujas, mejor conocido como Halloween. En un par de días surgirán miles de adultos y niños vitoreando esta conmemoración con mucho regocijo, pero sin estar al corriente del sentido real de esta fiesta.

Es por esta causa que en este día ambiciono informarle a ustedes el principio de esta celebración, de este modo habremos exponiendo todas las falsedades que se han dispersado a través del tiempo.

Estas farsas han ocasionado que todo el mundo vea este día como una fecha de esparcimiento para los chiquillos, y desgraciadamente además rodea a un gran número de individuos del pueblo de Dios.

Es por esa causa que la mayoría de nosotros crecimos alabando este día y solo lo advertimos como un día de esparcimiento. Nos disfrazábamos, nos colocábamos cosmético y caminábamos por toda la comarca de portezuela en portezuela recaudando golosinas y dulces.

Luego de cierta edad, evidentemente que ya no debíamos ir de haciendo la colecta. Pero esto no paró que perpetuáramos elogiando este día, lo seguimos encomiando asistiendo a las conmemoraciones de disfraces, y evidentemente la noche nunca sería perfecta sin antes pasar por la casa encantada para recoger un buen espanto.

Peligro de Halloween

¿Acaso recuerdan algo de todo esto que he dicho? Yo recuerdo de haber jugado en esto antes de mudarme a Cristo, antes de estar al tanto la realidad. El inconveniente peligroso esta en que Halloween es una conmemoración concentrada en los compendios primordiales diabólicos.

Sin número son los que dicen que es un día tranquilo, que es un día para los chicos, que es un día de recreación sin malicia ninguna, pero si rumiamos en el contenido velozmente advertiremos que es todo lo contrario.

Hoy en día esa condición ha tomado cepa en nutridas comunidades, esa forma de especular ha lleno multitudinarias ermitas, y no es fuera de lo común ver como socorren programas y conmemoraciones concernientes a esta festividad, y hasta financian casas encantadas en el mismo feudo del templo. ¿Y que nos dice la palabra de Dios referente a este sujeto?

Antes de dar paso a analizar al alcance de estas antífonas que plantearemos en nuestro estudio hoy, nos es preciso hacer una efímera revisión de la historia. En otras palabras, apalearemos a la inspección, el principio y los orígenes de la festividad. ¿Ha aquí quien conozca el origen de esta costumbre?

Raíces de Halloween

Halloween encuentra sus raíces en el festejo céltico de samhain, deidad de la muerte y del espíritu maligno.

Mucho antes de Cristo (por lo menos 2000 años), Druidas en Inglaterra, Irlanda, Escocia, Francia, Alemania, y otros países célticos observaban el fin del verano haciendo sacrificios a samhain.

Los escoceses discurrían el 1 de Noviembre como el día de la expiración porque las hojuelas de las arboledas iniciaban a desprenderse, iniciaba a nublarse más pronto y el tiempo iniciaba a templar.

Su fe era que el dios del sol, muck olla, empezaba a quedarse sin poderío y samhain, dios de la muerte, empezaba a dominarlo. La efigie de ese dios de los gentiles era la de un esqueleto soportando una guadaña en su mano que después llegó a ser popularmente conocido como la muerte. Asimismo, ellos pensaban que el 31 de Octubre, samhain reclamaba los espíritus de todos aquellos los que habían perecido en el año anterior a la fecha.

De acuerdo con sus creencias, estos espíritus habían sido circunscritos a morar en cuerpos del ganado a lo largo de todo el año a modo de sanción por todas las acciones malditas que habían hecho. En ese entonces, en la noche del 31 de octubre, ellos tenían consentimiento para volver a los hogares que habían habitado en vida para reunirse con los vivos.

El banquete de Samahim

En esta festividad sacerdotes druidas ordenaban a las gentes alzaran alabanzas malignas tiempo en el cual toda clase de animales como caballos, gatos, ovejas negras, bueyes, humanos y otros tributos se recaudaban, se colocaban en cámaras de rama y se les chamuscaba hasta quedarse muertos.

Esto era acostumbrado para apaciguar los ánimos de samhain y evitar que sus almas les causaran algún daño. Ahora ya conocemos la raíz de la conmemoración.

Ahora, ¿cómo eran estos tributos que se hacían? Los druidas y el pópulo marchaban de hogar en hogar requiriendo novillos, corderos negros y hasta personas. Los infelices que procuraban el tributo, se les daba palabra de su futura bonanza y los que no proporcionaban nada, se les acosaba y denigraba.

Ellos igualmente profesaban que lo más probable era que todos los espíritus vagabundos habrían de tener necesidad, así que si usted le colocaba en la parte exterior un dulce, estas almas no le injuriarían. Así es cómo surge esta costumbre de golosina o truco (trick or treat.) Golosina o Truco es esencialmente una renovación de las prácticas paganas de los celtas.

Los sacrificios de Halloween

El dulce se ha suplido por las muertes de humanos de la antigüedad, pero aún sirve para apaciguar a los espíritus demoníacos.

Repito esto porque la réplica frecuente para aquellos que no brindan una dádiva es de hacerles una travesura. Entiendan bien que cuando usted entrega un dulce de Halloween, usted está, por decirlo de un modo proveyendo una ofrenda a aquellos falsos dioses.

¿Y qué hay sobre la vestimenta que se usa ese día? Tienen su raíz también en esta práctica idolatra. La noche del 31 de octubre los druidas elaboraban una formidable hoguera de año nuevo. Y como antes señale, ellos chamuscaban animales, espigas y personas como ofrendas a su dios sol y a samhain, su dios de la muerte.

Mientras se efectuaba el rito demoníaco las los participantes usaban ropajes fabricados con pieles y partes de distintas bestias. Asimismo ejercían la predicción, brincaban encima de las llamas o andaban a través de ellas, danzaban y entonaban cantos demoniacos. Todo esto se hacía para espantar a los espíritus maliciosos.

Los encubiertos corrían de vivienda en vivienda, cantando y bailando. Sus antifaces con sangre cuajada y sus burlescos disfraces valían para lucir ellos semejantes a espíritus siniestros, y así burlar a los demonios que deambulaban ese día y sortear ser vulnerados por ellos.

Sería absurdo abarcar todos las variantes de esta conmemoración en este efímero repaso que dimos, pero a mi parecer con esta efímera representación, todos poseen ahora una idea del principio y sentido de Halloween; así que conservemos todo este en mente, y sigamos con nuestra exposición de hoy.

Nadie os engañe

Los versículos que estamos estudiando en el día de hoy nos dicen: “Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. 7 No seáis, pues, partícipes con ellos. 8 Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz 9 (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), 10 comprobando lo que es agradable al Señor”.

Lo que ha ocurrido es que a lo largo de los tiempos, el ser humano ha fundado su pensamiento influenciado por diversas cosas. Entre ellas esta la filosofía y los mitos Helenos; la filosofía Romana, que inquiría alcanzar armonía a través del poderío marcial.

En la Edad Media fue la iglesia Católica, la que educaba y aun instruye que por tareas y mediante de los mártires es viable conseguir el socorro de Dios; y actualmente es permisible aseverar con grande seguridad que la ciencia y el materialismo domina una gran parte de nuestra sabiduría.

Estos modos de pensar o doctrinas son iguales a las que irrumpen en el cuerpo de Cristo. Hay una gran corriente en el mundo que busca acabar con la verdad de Dios.

Con la leve representación que creo les he dado sobre la raíz y acepción de Halloween, me parece que todos aquí quedaremos en un mismo acuerdo cuando señalo que la festividad de Halloween no tiene terreno ninguno en la existencia de un religioso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio