Tabla de contenido
Estudios Bíblicos
Prédica de Hoy: La figura central de la Biblia
Estudios Bíblicos Lectura Bíblica de Hoy: Apocalipsis 1:1-20
Objetivos:
- Darte un repaso a la visión de Juan en lo concerniente al Cristo glorificado.
- Vivir a la espera del regreso de Cristo y conforme a su santidad.
Bosquejo:
I. Maravilloso Salvador
- A. La revelación de Jesucristo
- B. La gracia y paz de Dios
- C. Este mismo Jesús regresará
II. El Hijo del Hombre glorificado
- A. Una visión de gloria
- B. Sacerdote, Juez y Soberano
III. El Señor eterno
- A. El Señor inmutable
- B. Orden de escribir
- C. La explicación de un misterio
Introducción
El libro de Apocalipsis empieza llamando la atención al hecho de que es una revelación de Jesucristo. Él es la persona clave en el libro y la figura central en toda la profecía de la Biblia. Es el Salvador resucitado, el poderoso Conquistador, el que viene y reinará.
También es la plena revelación del carácter y la naturaleza del Padre, y especialmente, de su poder y amor; el Hijo del Hombre de la profecía de Daniel 7:13.
Juan lo vio vivo en medio de todas las iglesias. Él vive hoy esperando que el Padre diga que es la hora para que regrese y cumpla con la promesa del plan de Dios.
Presentación.
I. Maravilloso Salvador (Apocalipsis 1:1-8)
A. La revelación de Jesucristo
Muchos buscan en el libro de Apocalipsis detalles sobre cosas futuras o información sobre el anticristo, pero el verdadero título del libro se da a conocer en el primer versículo.
Es una revelación del Cristo glorificado para conocerlo mejor. También trata de los eventos de los postreros días, pero se enfoca a las cosas que tienen que ver con el regreso de Jesús.
El libro de Apocalipsis tenía un mensaje para las iglesias de fines del primer siglo, porque Jesús dijo que las cosas profetizadas en este libro ocurrirían rápido, sin tardanza.
También tiene un mensaje para todas las iglesias, hasta el final de esta era. La bendición es para los que leen, escuchan y guardan el mensaje del libro.
Las bendiciones no son para los lectores casuales, sino para los que por amor a Cristo, obedecen sus mandamientos e instrucciones escritas en este libro.
B. La gracia y paz de Dios
El apóstol Juan escribió el libro de Apocalipsis en forma de carta a las siete iglesias de la provincia romana del Asia Menor occidental. Así como otros escritores del Nuevo Testamento, él los saludó con “gracia” y “paz,” haciendo petición al Dios uno y trino de una generosa bendición para ellos.
El libro de Apocalipsis reconoce y destaca la Trinidad desde el principio hasta el fin. Dios el Padre se reconoce primero como el Eterno Dios que es, y que era, y que ha de venir; el Dios que no tiene principio ni fin. De El vienen la gracia y la paz. También vienen del Espíritu Santo, que el versículo 4 llama “los siete espíritus que están delante de su trono”.
Pregunta: ¿Qué significan “los siete espíritus”?
Esta es otra forma de referirse a las siete manifestaciones del Espíritu Santo, y a la que Isaías 11:2 profetiza con relación al Mesías. Gracia y paz por medio de la obra del Mesías, el Señor Jesucristo.
Pregunta: ¿Qué destaca la Biblia acerca de Jesús aquí?
La Biblia identifica a Jesús de tres maneras en el versículo 5: Primero, Él es el testigo fiel. Declaró o reveló al Padre con su gracia y verdad (Juan 1:14,18); es el verdadero testigo (Juan 5:31-37), pues vino a dar testimonio de la verdad (Juan 18:37), y es el mediador de la plenitud del amor de Dios (Juan 16:27).
Pregunta: ¿Cómo se identifica Jesús con Dios el Padre?
En segundo lugar. Jesús es el primogénito (el que nació primero) de entre los muertos para vida eterna, la primicia de la resurrección.
El primero que resucitó a vida eterna ganando la victoria completa sobre la tumba. “Primogénito” también significa que tiene dominio con el derecho de un heredero al trono. (Vea Salmo 89:20, 26,27; Colosenses 1:15-18).
En tercer lugar, Jesús es el “soberano de los reyes de la tierra”, porque regresará como Rey de reyes y Señor de señores (1 Timoteo 6:15; Apocalipsis 17:14; 19:16).