Los demonios supuestos ángeles caídos

Estudios Bíblicos

Estudios Bíblicos Predica de Hoy: Los demonios supuestos ángeles caídos

Estudios Bíblicos Lectura Bíblica: Efesios 6:10

Introducción

Los Demonios: (Efesios 6:10). Quiero hacer una aclaratoria acerca de los demonios, origen, existencia y orden jerárquico.

Su origen: La Biblia hace mención acerca de la existencia de los demonios, pero no relata sobre su creación, ni su origen; entendemos según Colosenses 1:15.16, que fueron creados por Dios, pero no aclara en qué momento.

¿Quiénes son los demonios?

Afirmar que los demonios son los ángeles caídos es entrar en el ámbito de la especulación, no hay pruebas bíblicas que lo afirmen o respalden.

A continuación voy a dar razones por las cuales los ángeles caídos no son los demonios: Las Escrituras afirman que todos los ángeles que cayeron, fueron puestos en prisiones de oscuridad, que de paso son eternas como para no salir de allí.

Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno (Tartaroo) los entregó a prisiones de oscuridad para ser reservados al juicio” (2ª Pedro 2:4).

Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día” (Judas: 6).

Si observamos bien, en ambos pasajes se utiliza el plural para hacer referencia a los ángeles en general.

La frase “A los ángeles”, que aparece al comienzo de los pasajes, da a entender -gramaticalmente -que todos los ángeles en general fueron arrojados a las prisiones de oscuridad.

En este caso no hay parcialidad de parte de Dios, Él no encerró a un porcentaje de los ángeles y a otro porcentaje lo dejó libre para que fueran demonios. Según el relato bíblico todos fueron encerrados.

Además de esto, los términos “arrojándolos, reservados, guardados” que se mencionan en los pasajes para hacer referencia a los ángeles, demarcan un estado global que no da lugar al escape de ninguno de ellos.

Debemos aclarar que la frase “Prisiones de oscuridad” no tiene nada que ver con un estado, sino con un lugar, debido a que el término griego que se utilizó para hacer referencia a estas prisiones como el infierno es “Tártaro”, que indica un lugar. Esto lo aclaramos porque hay quienes aplican la frase “Prisiones de oscuridad” a la condición de tinieblas en la que viven los demonios.

Los demonios no son los ángeles caídos

Por el análisis gramatical que hicimos, es imposible que los demonios sean los ángeles caídos, ya que no hay ángeles disponibles para dicha función, todos fueron encarcelados.

Además de esto, los ángeles son seres corpóreos: tienen un cuerpo, poseen un volumen y esto les impide posesionarse de una persona; en cambio, los demonios son incorpóreos, no tienen cuerpo, ellos pueden posesionar a una persona individualmente o por grupo (Mateo 12:43-45. Marcos 5:12-13).

Los ángeles son seres espirituales, tienen un alma y viven en un cuerpo, ellos pueden guerrear, abrazar; a diferencia de los demonios quienes son espíritus con un alma, pero sin cuerpos; ellos necesitan de un cuerpo para manifestarse al mundo exterior.

Entonces: ¿Quiénes son los demonios? La respuesta es: Seres espirituales que fueron creados por Dios; lo demás se desconoce, no está claro su origen, ni la causa o motivo por el cual fueron creados. Mi consejo como Maestro es hacer silencio donde la Biblia hace silencio, y evitar entrar en el terreno de la especulación.

Jerarquía de los demonios

Éste es un tema que no está muy claro en las Escrituras.

Pablo en algunas de sus cartas da la posibilidad de la jerarquía de los demonios, y en otros casos no es claro en el asunto. Si analizamos el texto original de Efesios 6:12, lo que Pablo está presentando es sinónimos, no órdenes jerárquicos. El texto tomado de la versión.

Reina Valera Revisión de 1960, lo expresa de la siguiente manera: “…no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo…”

Si lo leemos de la versión original, Pablo lo que expresó fue lo siguiente: “sino contra principados que son potestades y gobiernan las tinieblas.

La versión popular dice: “… sino contra malignas fuerzas espirituales del cielo, las cuales tienen mando, autoridad, dominio sobre el mundo de tinieblas que nos rodean.”

La versión latinoamericana lo expresa así: “…sino contra los gobernadores y autoridades que dirigen este mundo y sus fuerzas oscuras.

La versión de Jerusalén lo expresa como sigue: “…sino contra los principados, contra las potestades, contra los dominadores de este mundo tenebroso.”

La versión de las Américas dice: “sino contra principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo.”

La versión Internacional lo describe como sigue: “…sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo.”

Cabe destacar que el término “gobernadores” que Pablo utilizó para hacer referencia a quienes representan las tinieblas no es “Jemoneo”, que indica uno que dirige una provincia como el caso de Cirenio, gobernador de Siria (Lucas 2:2) o Pilatos gobernador de Judea (Lucas 3:1). El término que Pablo utilizó fue “Kosmokratos” que indica una potencia como fuerzas unidas.

Cuando Pablo hace referencia a los gobernadores de las tinieblas se refiere: a las “Fuerzas unidas de los poderes de las tinieblas.” Es decir, lo que quiso expresar fue: “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne sino contra una potencia que ha unido sus fuerzas y que rige en las tinieblas.”

1 comentario en “Los demonios supuestos ángeles caídos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio