Salmo 91

Mensajes Cristianos

Mensajes Cristianos Predica de Hoy: Salmo 91

Mensajes Cristianos Lectura Bíblica de Hoy: Salmo 91

Tema: El que habita en el refugio del Altísimo

Introducción

El Salmo 91 es un salmo de tranquilidad. Es un salmo de acción de gracias, pero también tiene un fuerte trasfondo de confesión. El salmista confiesa que es como todos los demás. No tiene las respuestas. Como todo el mundo, se encuentra en apuros. Pero donde otros han acudido a Dios en busca de ayuda, él acude a otro lugar en busca de consuelo: el refugio del Altísimo.

El refugio es el último santuario desde el que nadie puede hacerte daño. Si lo pensamos bien, hay pocos lugares más sagrados que una iglesia o una casa de culto. Sin embargo, no importa a dónde vayamos en busca de consuelo y fortaleza, nuestros hogares y lugares de culto no deben servirnos de coartada o de algo de lo que avergonzarnos cuando nos equivocamos o necesitamos asumir la responsabilidad de nuestras acciones o pensamientos.

Todos debemos rendir cuentas a alguien -y puesto que Jesucristo es el Mesías, ¡eso significa también a Dios! – así que ¿dónde mejor que en casa y delante de un Dios santo para confesar nuestros defectos? Sigue leyendo si te atreves, porque voy a darte todo tipo de consejos del Salmo 91 que te ayudarán a sentirte más tranquilo y seguro sabiendo que estás en buenas manos.

¿Por qué es tan importante el Salmo 91?

El Salmo 91 es un salmo tan hermoso porque tiene un mensaje que trasciende el tiempo y la cultura. Nos habla de esperanza, de que no somos nuestros pecados, de que podemos acudir a Dios en busca de fortaleza y de que Él, a su vez, nos ayudará a superar nuestros problemas.

El salmo es también una llamada a la acción. El salmista nos insta a acudir a Dios de todo corazón y confesarle nuestras faltas para que nos limpie y nos dé su fuerza para seguir adelante. El salmo trata de la perseverancia y de confiar en la bondad de Dios y ayudar a los demás a confiar también en ella. El salmo trata de la perseverancia y de confiar en la bondad de Dios y ayudar a los demás a confiar también en ella.

Cuidado y alimentación de una pausa piadosa

Hay una razón por la que los salmos son la base de tantas prácticas devocionales: son bellos, meditativos y están llenos de sabiduría espiritual. Los salmos son también un momento para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestras vidas.

  • ¿Qué nos ha traído hasta aquí?
  • ¿Hacia dónde vamos?
  • ¿Por qué hacemos esto?

Podemos hacernos estas preguntas y muchas más mientras profundizamos en nosotros mismos y en nuestro mundo. También podemos hacernos estas preguntas mientras meditamos sobre un salmo específico o parte de un salmo. Una pausa piadosa puede calmar la mente y ayudarnos a pensar con claridad.

También puede ayudarnos a recordar por qué estamos aquí en primer lugar. Puede ayudarnos a tener perspectiva sobre nuestros fracasos y éxitos y a ver el panorama general. Una pausa después del salmo también puede ser un momento para escribir un diario sobre lo que sucedió durante el salmo y lo que la palabra de Dios nos dijo.

Procedencia: ¿Cómo destiló el rey David este conocimiento?

Se suele decir que la Procedencia de los salmos es la pista más antigua e importante de su autoría. Se sabe que David vivió en el reino septentrional de Israel durante los siglos a.C. y d.C. Esto significa que podemos rastrear la autoría de los salmos hasta la época anterior a que David se convirtiera en rey.

La conexión también demuestra que los salmos eran originalmente oraciones más que composiciones; es decir, fueron escritos por el pueblo para el pueblo, para la nación de Israel. Sin embargo, el hecho más fascinante acerca de la procedencia de los salmos es que pueden remontarse hasta la época del propio rey David.

Los salmos se escribieron originalmente en hebreo. Los libros de las Escrituras hebreas, que llamamos Antiguo Testamento, se escribieron a lo largo de varios siglos, desde la época de David hasta el cautiverio en Babilonia en 561 a.C. Entre los libros que no se incluyeron en el Antiguo Testamento se encuentran los de Crónicas, Esdras, Nehemías y Ester. Sin embargo, son los libros del Antiguo Testamento los que han dado nombre a los salmos y los han hecho famosos.

Conclusión

Los salmos son un tesoro espiritual que forma parte esencial de la Biblia y proporciona una gran inspiración a quienes los leen. También son fuente de consuelo y esperanza para el cristiano perseguido. Si crees que necesitas ayuda con el Salmo 91, acude a mí. Te acercaré a los salmos y te mostraré cómo puedes utilizarlos en tu propio camino espiritual.

© Reenier Gonzalo Prado. Todos los derechos reservados.

Predicasbiblicas.com .. Bosquejos Bíblicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio