Mensajes Cristianos
Mensajes Cristianos Lectura Predica de Hoy: La resurrección de Jesús
Mensajes Cristianos Lectura Bíblica: Lucas 24:1-11
Introducción
La Resurrección es uno de los acontecimientos más importantes de toda la historia de la humanidad. El hecho de que los seres humanos hayan sido creados para tener una relación con Dios a través de su hijo Jesucristo, y la Resurrección demuestran que nuestra existencia tiene un gran valor más allá de este mundo físico.
El Evangelio de Lucas lleva esta idea aún más lejos al centrarse en la Resurrección en todo momento. No sólo es un acontecimiento importante en la teología de Lucas, sino que también revela mucho sobre el propio autor. En este mensaje examinaremos 5 puntos clave del Evangelio de Lucas que se centran en la Resurrección y su importancia.
I. La Resurrección es el significado último de la Pascua (verss. 1-3)
El Nuevo Testamento se escribió en la época de la Pascua judía. Era el único momento del año en que el pueblo judío podía comer pan sin levadura. Este pan simbolizaba la liberación del pecado que la persona recibe cuando come el verdadero pan, que es Jesucristo (Juan 6:57).
Durante la Pascua, los cristianos celebramos la Resurrección. Creemos que Jesús resucitó de entre los muertos. Esto demuestra que nosotros también nos hemos liberado del pecado, y que ahora tenemos la oportunidad de tener una relación con Dios.
La Resurrección es el significado último de la Pascua, porque demuestra que realmente podemos ser libres del pecado y tener una relación con Dios. En esto consiste la vida cristiana, y la Resurrección nos da un ejemplo increíble de cómo es posible.
II. La historia de la Resurrección tiene muchas capas (verss. 4-5)
La Pascua debería celebrarse todos los días. Es fácil ver cómo la Resurrección es el comienzo de una nueva era, y cómo es un acontecimiento clave en la vida de Jesús. Sin embargo, también es importante recordar que la Resurrección no es un acontecimiento aislado. Más bien, es una historia de múltiples capas que sigue siendo importante hoy en día.
Lo primero que debemos recordar es que la Resurrección trata de Jesús. Lucas se centra en la Resurrección y en la importancia de la resurrección de Jesús por encima de todo lo demás. Por eso Jesús ordena a sus seguidores que expliquen la importancia de Su resurrección. La Resurrección no es algo que acaba de suceder, sino que es algo que tiene valor eterno.
III. La Resurrección es el comienzo de una nueva era (Juan 11:25-26)
Cuando miramos la cronología del Evangelio de Lucas, vemos un acontecimiento muy importante en la vida de Jesús: el comienzo de su ministerio público. Pero la Resurrección no sólo es importante porque marca el inicio del cristianismo. De hecho, es precisamente porque la Resurrección es tan importante que distingue al cristianismo de todas las demás religiones.
Al centrarse en la Resurrección, Lucas es capaz de adoptar un nuevo enfoque ante su público. El judaísmo es una religión muy “centrada en el alma”, que concede gran importancia al “alma” o al “espíritu”. La Resurrección dio la vuelta a esta idea. En lugar de pensar en el “alma” de una persona, debemos pensar en el “espíritu” de la persona, ya que es el “espíritu” de una persona el que resucita.
IV. La muerte de Jesús muestra su verdadero carácter (Romanos 4:23-25)
Todas las religiones tienen muchas historias sobre su fundador. Los mitos sobre cada fundador suelen ser bastante similares, y normalmente tienen que ver con la grandeza del personaje.
Por ejemplo, la mayoría de las historias sobre Moisés lo muestran como un gran líder que saca a su pueblo de la esclavitud. Sin embargo, las historias sobre la vida de Jesús también muestran que era un hombre amable y cariñoso.
La razón por la que estas historias son importantes es porque revelan más del verdadero carácter de Jesús que las parábolas. Las parábolas revelan el “espíritu” de Jesús, pero los relatos sobre su vida revelan su “carácter”. Por eso es tan importante que el Evangelio de Lucas comience con la vida y la muerte de Jesús.
V. La resurrección de Jesús prueba Su deidad (Juan 10:30)
Hay muchos mitos en la historia de la humanidad sobre la muerte de un dios para demostrar su grandeza. Muchas personas ven estos mitos como una forma de mostrar a los demás lo grandes que son. Sin embargo, la importancia fundamental de la Resurrección es que demuestra que Dios está vivo.
Mucha gente ha creído en dioses que llevaban mucho tiempo muertos, pero nunca ha habido un dios que estuviera realmente vivo. La Resurrección demuestra que Dios está vivo de una manera muy concreta. Demuestra que cuando Jesús fue colocado en la tumba, no murió.
Al contrario, resucitó de entre los muertos (verss. 6-7). Cuando Jesús resucita de entre los muertos, demuestra que Dios no es sólo producto de nuestra imaginación. Por el contrario, Dios está realmente vivo, y tenemos una relación con él (Gálatas 2:20).
Conclusión
La Resurrección es uno de los acontecimientos más importantes de toda la historia de la humanidad. Cuando miramos la cronología del Evangelio de Lucas, vemos un acontecimiento muy importante en la vida de Jesús: el comienzo de Su ministerio público.
La Resurrección no sólo es importante porque marca el comienzo del cristianismo. Más bien, es precisamente porque la Resurrección es tan importante que distingue al cristianismo de todas las demás religiones.
© José M. Vallin. Todos los derechos reservados.