Mensajes Cristianos
Mensajes Cristianos Predica de Hoy: El toque de luz
Mensajes Cristianos Texto Bíblico: Salmo 51:6-7
Introducción
Un grupo de estudiantes discutía acerca de la utilidad del color blanco en los dibujos, mientras unos manifestaban la ineficacia del mismo en sus pinturas, otros sostenían que el color blanco siempre les brindaba un acabado perfecto a sus dibujos y pinturas.
En vista de que no cesaba la discusión uno de los jóvenes se levantó a observar la pintura de uno de los chicos que aseguraba no necesitar el creyón blanco para pintar o dibujar, luego de haber tardado unos cuantos minutos apreciando la pintura exclamó para sí mismo ¡Definitivamente, es bueno, pero le falta algo.
Enseguida tomó sus pinturas y comenzó a trabajar, hubo gran silencio en ese momento, cuando terminó, todos atónitos le preguntaron qué era lo que había hecho, ya que el paisaje había tomado otro aspecto, unos decían que parecía real, otros decían que parecía tener su propio brillo, más el solo dijo:
-Esa es la función del color blanco, dar vida a tu pintura o dibujo mediante la iluminación que brinda, es el toque de perfección.
El color blanco muchas veces pasa por desapercibido en las cajas de creyones, de hecho, en mi niñez cuando solía dibujar nunca lo utilice, pues no conocía su función.
Muchas veces la iluminación que ofrece el color blanco se encuentra ausente en nuestras vidas. En las cosas que consideramos simples la luz que debería reflejarse se encuentra ausente.
Lavame con hisopo para ser blanco como nieve, ¿a qué se refería?
En una ocasión, el salmista pidió a Dios que lo lavara con hisopo para que fuera blanco como la nieve. ¿Por qué el hisopo?
El hisopo es una planta que se usa tradicionalmente para limpiar o purificar algo. En la Biblia, se usó para purificar el templo (Éxodo 30:18-21) y también se usó para purificar a las personas antes de que entraran al templo (Levítico 14:4-7, Marcos 6:56).
Así como el hisopo se usaba para purificar el templo y las personas, el salmista pidió que se usara para purificar su alma. Él quería ser blanco como la nieve, lo cual significaba que quería estar limpio de todo pecado.
El hisopo simboliza la limpieza y la pureza, y el salmista quería estar limpio de todo pecado para poder estar cerca de Dios. Si bien Dios nos ama tal como somos, Él nos invita a estar limpios de pecado para que podamos estar cerca de Él.
El salmista se arrepintió de sus iniquidades, y le pedía a Dios que lo lavara de todos sus pecado para así vivir en pureza y santidad.
Juan 8:12 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”.
Leer Efesios 5:9-14
Quien decide vivir en la luz de Cristo alcanza la redención de sus pecados, recibe el Espíritu Santo, y es lleno de vida. Una persona limpia o blanca como nieve irradia luz con su pureza, no solo nace del espíritu sino que anda en El Espíritu (que es en bondad, justicia y verdad) desechando de su vida los frutos de la carne mediante el estudio continuo de la palabra de Dios.
Los destellos de luz de Cristo son muy importantes en la vida de todo creyente.
Los destellos de luz de Cristo son muy importantes en la vida de todo creyente. Ellos nos ayudan a recordar que Cristo es la luz del mundo, y que nosotros somos sus hijos e hijas. También nos ayudan a darnos cuenta de que la luz de Cristo está en todas partes, en todo momento. Así que cuando vemos un destello de luz, recordemos que Cristo está con nosotros, y que la luz de Cristo nos iluminará siempre.
La palabra de Dios dice que “Jesucristo es luz y no hay tinieblas en Él” 1 Juan 1:5 por lo que aquel que esté dispuesto a amarlo y seguirle debe ser fiel imitador de Él y andar como hijos de Luz.
No como los fariseos, quienes nunca faltaban a sus sinagogas, eran maestros de la palabra, hacían cumplir a los demás sus dogmas de hombres, más a Cristo no le conocieron porque andaban en falsedad, Él los señaló como hipócritas. Les habló duramente describiéndolos como sepulcros blanqueados, porque aparentaban ser justos delante de los hombres pero en realidad vivían en iniquidad. (Mateo 23:27-28).
¿Qué significa vivir como hijos de Dios?
Según la Biblia, todos los seres humanos somos hijos de Dios. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de esto y vivimos como si fuéramos nuestros propios dueños. Vivir como hijos de Dios significa vivir de acuerdo a Sus enseñanzas y Su voluntad. Esto incluye amar a nuestro prójimo, hacer el bien sin esperar nada a cambio, perdonar a los que nos hacen daño y ser humildes.
¿De qué maneras podemos vivir como hijos de Dios? Los hijos de Dios debemos asumir la responsabilidad de irradiar la luz de Cristo a los hombres (Mateo 5:14):
- Viviendo en el Espíritu. Gálatas 5:16
- En santidad. Hebreos 12:14
- Reflejando el amor de Cristo para con todos. Juan 13:34
- Escudriñando las escrituras. Juan 5:39
- Viviendo según la palabra de Dios. Santiago 1:22
- Enseñando la palabra de Dios. Marcos 28:19
Conclusión
El toque de luz de Cristo puede transformar totalmente nuestras vidas, pero eso depende de la voluntad de cada uno. Es preferible entregarse en manos del verdadero artista, que vivir como cuadros opacos, manchados por el pecado. Con solo tener un corazón dispuesto, Jesucristo hará de nuestras vidas una obra de arte preciosa agradable a Dios, que resplandecerá iluminando el camino de aquellos que yacen perdidos en oscuridad.
“Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”. 1 Juan 1:7
© José R. Hernandez. Todos los derechos reservados.