¿Está a Prueba su Fe?

Mensajes Cristianos…Predicas Cristianas

Conocemos todos de la historia de Elías, la forma tan tajante que entro a la historia bíblica, sin más mención que “Entonces Elías Tisbita…” (1 Reyes 17:1). Es importante hacer un poco de historia para poder ubicar a Elías en tiempo y espacio, y el por qué de las cosas que tiene que pasar y que nos dejan gran enseñanza.

Sabemos que cuando el aparece es tiempo de gran dificultad, hay infidelidad espiritual, hay inmoralidad espiritual, hay idolatría departe del pueblo de Dios, hay indiferencia total y por lo mismo es que Elías aparece en escena, había que confrontar al Rey Acab con el mal que reinaba en ese tiempo.

Hace unas semanas hablamos de Elías, ¿Dónde está los Elías? y seguiremos hablando de este personaje tan grandioso por algunas semanas más. Y hoy veremos una faceta que solamente involucra al profeta, también a una mujer.

Nos enseña esta parte que “La Fe es exigente y en muchas ocasiones ilógica”

Ahí es donde entra en acción la fe, cuando las cosas suenan contrarias a un resultado positivo o bien hasta imposibles, cuando no hacen sentido. Veamos los que implica la fe, obediencia y resultado teniendo como ejemplo a Elías 1 Reyes 17:9Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí, he aquí yo he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente”.

Ahora Elías está recibiendo un segundo mandato de moverse, él ha estado en Querit por algún tiempo y aprendemos de la provisión de Dios a Elías, Dios ocupo unos cuervos y un riachuelo para sustentarlo y nos enseña el amor y cuidado que nuestro Padre nos tiene, y que definitivamente provee de acuerdo a nuestras necesidades, que diferente a lo que NOSOTROS creemos que necesitamos.

Bien es tiempo de moverse y el viajecito que tenía que hacer Elías de de Querit a Sidón estaba bastante lejos, considerando sobretodo que no tiene los medio de trasporte de hoy, tenía que recorrer 150 Km. aprox. 94 millas caminando y según podemos sacar en conclusión, no se fue por el camino más accesible por el que se acostumbraba a viajar de una ciudad a otra, ¿Por qué? porque no debemos de olvidar que él se estaba ocultando, ya que lo buscaba el rey Acab y Jezabel su esposa, según leemos 1 Reyes 18:10Vive Jehová tu Dios, que no ha habido nación ni reino adonde mi señor no haya enviado a buscarte, y todos han respondido: No está aquí; y a reinos y a naciones él ha hecho jurar que no te han hallado”.

Así que podemos pensar que se fue tal vez entre montes y lugares no muy transitados cuando tuvo que moverse de un lugar a otro según le había mandado Dios. Una cosa más, la nación entera estaba sufriendo a causa de la palabra que Dios había dado a través de Elías, así que muy probablemente mucha gente sabía que si la estaban pasando mal era a Elías al que volteaban a ver, al que hacían responsable.

Esto me hace pensar que su viaje no fue del todo confortable, pero fue obediente una vez más.

Dios lo había enviado a Sarepta, (((y sepan algo, que esta ciudad era la ciudad de Jezabel nada más ni nada menos que la esposa de Acab quienes buscaban su muerte))) y leemos bien detenidamente el texto de 1 Reyes 17:9 “…He aquí yo he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente”. Y no hay más explicación, no nos da más detalle, solo que es una viuda, y había muchas viudas en ese tiempo de problemas, pero Dios lo manda hasta Sarepta a encontrarse con una que además debía de mantenerlo (lean Lucas 4:25). Así que ¿cuál habría de ser?.

Cuando el siervo de Abraham va a buscar esposa para Isaac si hay petición específica para saber quién sería la persona indicada Génesis 24:12-14, pero con Elías no leemos ninguna.

Y Seguimos vers. 10– “Entonces él se levantó y se fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí una mujer viuda que estaba allí recogiendo leña; y él la llamó, y le dijo: Te ruego que me traigas un poco de agua en un vaso, para que beba”. Versículo 17:11Y yendo ella para traérsela, él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que me traigas también un bocado de pan en tu mano”.

Podemos encontrar algunas cosas que humanamente sonaría Ilógico, Sarepta era la tierra original de Jezabel, seria sustentado por una viuda y que es pobre, además una mujer que está a punto de dejarse morir junto con su hijo, y viendo que el pueblo judío tenía la responsabilidad de sustentar a las viudas y no tener que depender de ellas, menos aun una no judía, recordemos que no se mezclaban con los gentiles. Pero es mandato de Dios, ¿estaba a prueba su fe?.

Y leemos en Lucas 4:25-26Y en verdad os digo que muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en toda la tierra; pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón”.

Elías se está moviendo y llega con la viuda pidiendo algo directamente, no hay más presentación, pero no solamente le pide agua, ¡¡quiere comer!!

Le pregunto, ¿cuántas veces le ha pedido Dios que haga o diga algo que parece ilógico? Que no tiene sentido y ¿Ha sido usted obediente? O se pone a argumentar con Dios antes de decidir si obedece o no. Veamos lo que le responde la viuda al hombre de Dios:

1 Reyes 17:12Y ella respondió: Vive Jehová tu Dios, que no tengo pan cocido; solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir”.

Me pregunto si Elías no se pregunto a si mismo ¿será que me equivoque de viuda? Sin embargo, pareciera que Elías no ha escuchado a la mujer: “Elías le dijo: No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo” (1 Reyes 17:13).

¡Qué cosa más tremenda! Y sonaría ilógica, “quiere que la viuda le ponga a él primero antes que a su propio hijo. Aquí esta lo mejor y me gusta muchísimo la promesa que viene enseguida y la fe que muestra esta viuda: Lucas 17:14Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra”.

Lo que les decía la vez pasada, comparta su bendición, abra su mano para compartirla, hay muchos que necesitan de SU bendición. 1 Reyes 17:15Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días.”

No se preocupe, la bendición no se le va a acabar si la comparte, Dios tomara cuidado de usted y su casa.

La fe de esta mujer estaría a prueba con la visita de Elías, y que al igual que ella habría de depender por completo del Dios de los judíos. Y me pregunto ¿Qué habrá pensado de momento Elías cuando la mujer le dice las cantidades que tiene para alimentarse y morir, sabiendo que Dios lo ha mandado a ella para que lo sustente?.

Como que no tiene sentido “lógico” ser enviado a alguien que no tiene suficiente más que para un solo día y ¡¡¡Dios pretende que mantenga a Elías!!!. Y en este momento es cuando la comunicación con Dios se tiene que hacer más fuerte y la fe entra en acción de manera rapidísima ¿¡Señor que paso!? ¿la fe esta a prueba?

Y en ese aprendizaje, nos enseña Dios a poseer nuestras posiciones que fue lo que esta viuda tuvo que aprender. Con mucha gente las cosas funcionan diferentes, las posesiones los poseen a ellos y con Dios las cosas siempre marcharán de forma diferente y sobretodo sorprendente.

Ella veía que solo tenía un poquito de harina y un poquito de aceite, y nosotros a veces vemos de la misma forma un poquito de todo sin más futuro que lo que nos queda en el fondo y casi casi comenzamos a buscar también los leños.

Acerca Rosamaría Segura

Rosamaría Segura

También Revise

Corriendo a la meta .. Mensajes Cristianos

Corriendo a la meta

Mensajes Cristianos .. Hoy en día se han escrito muchos mensajes cristianos que han servido de fortaleza en los días de duelo, es difícil experimentar la..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *