La prosperidad de los fieles

Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Prédica de Hoy: José – La prosperidad de los fieles

Predicas Cristianas Texto clave: Génesis 41:39-40

Objetivo: Mostrar que a pesar de que los hijos de Dios tengan que sufrir por causa del pecado que impera en este mundo, sin embargo, ellos tienen un Dios poderoso que les ayuda a salir victoriosos.

INTRODUCCIÓN

Hola Joven, ¿quieres estudiar? Esta pregunta fue hecha a un jovencito que llegó, sin mucho futuro a una institución educativa cristiana. El joven solo fue al internado  de visita con unos amigos que lo invitaron a conocer, pero cansado de la vida que llevaba en su casa debido al divorcio de sus padres, y la pobreza que vivían en ese entonces, anhelaba quedarse en ese lugar tan hermoso. No contaba con los recursos necesarios, y ni siquiera era un joven cristiano.

Por algún tiempo vivió en los alrededores del colegio sobreviviendo gracias a las bondades de algunas personas.  Cierto día conoció a uno de los estudiantes que trabajaba como vigilante y le invitó para que se quedase de forma ilegal a vivir escondido, en la caseta de vigilancia. Algunos amigos le ofrecían comida de lo que podían sacar del comedor de la institución, y de esta manera vivió por cierto tiempo, hasta que un día un buen hombre lo invitó a matricularse para estudiar como alumno interno y gozar de todos los beneficios del internado.

Ni corto, ni perezoso, enseguida aceptó la oferta y mientras trabajaba y cubría parte de sus estudios, el amigo le pagaba el restante. Este joven aprovechó cada oportunidad que le dieron, y un día estaba invitando a sus padres para su graduación de bachiller en ciencias.

Allí mismo se matriculó para estudiar teología, carrera que igualmente culminó con éxito. Las puertas se siguieron abriendo para él, y fue a hacer una maestría. Hoy en día Dios lo ha bendecido de tal forma, que goza de gran prestigio ya que cuenta con un título de doctorado en teología pastoral y trabaja para la iglesia. Al igual que esta historia llena de oportunidades hoy continuaremos una parecida que se encuentra en la palabra de Dios.

LA PROSPERIDAD DE LOS FIELES: DESARROLLO

Estudiaremos la historia de José un joven que había sido vendido como esclavo  en Egipto a Potifar que era el capitán de la guardia del Faraón. Estaba en ese momento en el país más poderoso del mundo. José llegó en las circunstancias más adversas de su vida a aquel lugar, no tenía ninguna vislumbre de mejora ni siquiera podía pensar en esforzarse trabajando para poder surgir y escalar posición, era simplemente un esclavo más. Notemos:

  1. José era apenas un joven de aproximadamente 17 años de edad, cuando fue vendido por sus hermanos como esclavo debido a la envidia que le tenían.
  2. Era un extranjero, no conocía aquella tierra ni un lugar a donde ir y refugiarse, no tenía a donde pedir ayuda.
  3. Venía de una situación traumática en su vida, sus propios hermanos de sangre lo habían vendido como esclavo. Ni siquiera se pudo despedir de su padre que tanto amaba ni de su hermano menor.
  4. Por ser un hijo consentido en la casa de su padre, seguramente no estaba acostumbrado a ese tipo de oficio. Su trabajo en casa era muy diferente al que tenía que afrontar en esta circunstancia.
  5. Posiblemente, Potifar contaba con muchos esclavos y empleados y a José le asignaban los trabajos más denigrantes.

Estas razones y tal vez otras, nos llevan a pensar que José tenía poca posibilidad de surgir, en ese país extranjero. Pero al igual que el Joven de nuestra historia del principio, José aprovechó todas las oportunidades que le dieron y fue prosperado en todo lo que hizo por Dios.

I. José en casa de Potifar. Génesis 39:1-6.

En estos versículos vemos que José se destaca como trabajador en la casa de Potifar. José era laborioso, responsable, amable y servicial, fiel e íntegro, y sobre todo, había puesto a Dios como guía supremo de su vida, por eso nos dice la Biblia que: “Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano” (Génesis 39:3).

La actitud de José y sus características son una enseñanza para cada seguidor de Cristo. Dios desea lo mejor para nosotros, sin embargo somos nosotros los que decidimos con nuestros actos hacer la voluntad de Dios en lo que hacemos. Un verdadero cristiano debe tener las mismas características de José y destacar en todo lo que hace, que cuando otras personas lo vean puedan ver que Jehová está con nosotros y que somos prosperados.

No puede pretender alguien recibir prosperidad y bendición de Dios si se la pasa todo el día en su casa de holgazán, sin tener algún trabajo y esperando que de forma milagrosa le llegue el pan a la mesa. Muchas veces la pobreza de las personas son acarreadas por ellos mismo, ya que no hacen ningún esfuerzo en mejorar su condición y se sienten cómodos en al situación en que se encuentran, sin embargo viven quejándose y pidiendo a los demás.

Potifar vio que la bendición de Dios estaba con aquel muchacho y decidió nombrar a José como gerente de su casa para que administre todas sus propiedades pues todo lo que hacía prosperaba. Pero no todo era perfecto, el enemigo no se iba a quedar tranquilo.

II. José decide poner en alto el nombre de Dios. Génesis 39: 6-12.

Una vez más la fe de José es probada, y a diferencia de tantas personas que por mucho menos, niegan el nombre de Dios, José decide ser fiel y mantenerse íntegro en medio de esa terrible prueba.

La esposa de su amo deseo estar con él y lo acosaba constantemente para que durmiera con ella. Sin embargo José había propuesto en su corazón ser fiel a Dios. La respuesta que le da a aquella mujer muestra la integridad de José y su temor a Dios: “¿Cómo, pues, haría yo este gran mal, y pecaría contra Dios?”

Que gran determinación tenia José, ante esta gran prueba para cualquier persona fue fiel a Dios y firme en sus ideales. ¿Cuántas personas ante las pruebas, en vez de temer a Dios y refugiarse en él, buscan salida por los medios que les ofrece satanás? Si necesitan alimento en vez de pedir a Dios prefieren salir a robar, o si tienen problemas en el hogar prefieren refugiarse en los vicios que en Dios.

Aunque José hizo lo correcto, por decidir ser fiel tuvo que vivir una dura experiencia. 

III. José va a la cárcel. Génesis 39:20-23.

En el mejor momento de su vida después de llegar a Egipto, José es sometido a otra humillación aun peor, ahora ya no es esclavo sino que va a la cárcel. Esta situación hubiese sido un motivo más que suficiente para desanimarse y renegar de Dios y de la vida, pero José se mantiene íntegro y nuevamente Dios le permite hallar gracia a los ojos del jefe de la cárcel y José es colocado como mayordomo de la misma.

En cualquier lugar donde nos encontremos si estamos con Dios y decidimos hacer su voluntad él nos bendecirá y nos prosperará. Cualquiera podía decir que en la cárcel ahora sí que José no tenía esperanza, ya no era solo un esclavo, además de ser un esclavo estaba preso y condenado, aunque por algo que no había hecho.

Sin embargo en este lugar también Dios prosperó su camino que era notorio para el mismo carcelero, pues que depósito su confianza en él, y la cárcel fue colocada al cuidado de José. ¿Te has imaginado alguna vez que ocurriría  si los presos tuvieran las llaves de la cárcel? Si José era el cuidador de la cárcel probablemente debía tener las llaves de la cárcel.

La vida de José fue duramente sometida a prueba, para ser refinado en el crisol de la aflicción, cual oro que es sometido al fuego para ser purificado. Pero Dios tenía le tenía reservada una gran sorpresa a su buen hijo José, así como tiene reservada una buena sorpresa para ti, si decides mantenerte amándole fiel.

IV. José es nombrado Gobernador de Egipto. Génesis 41:39-40.

Después de haber pasado por tantas circunstancias duras y dolorosas de la vida por ser fiel a Dios, aquí podemos observar la recompensa a la fidelidad. Las palabras del rey muestran a quien debe todo el mérito José: “¿Acaso hallaremos a otro hombre como este, en quien este el espíritu de Dios?” (Génesis 41:38), “Pues que Dios te ha hecho saber todo esto, no hay entendido ni sabio como tú” (Génesis 41:39).

Dios siempre estuvo al cuidado de José le dio sabiduría y su Espíritu  estaba con él. El Señor también desea morar en nuestras vidas y bendecirnos pero no puedo hacerlo si  no se lo permitimos. 

Para Dios no hay nada imposible, su bendición es más que todo. Él puede lograr que un esclavo condenado a prisión llegue a ser gobernante del país más importante del mundo. El faraón coloco a José por encima de todos en Egipto, el único que era mayor que él, solo era el propio faraón.

El Señor desea que sus hijos también realicen grandes logros, que puedan ser felices y prósperos, para cada persona tiene un propósito. Sin embargo debemos ser fieles a él, debemos ser responsables, laboriosos, amables, diligentes dejando el nombre de Dios en alto en todas las cosas que realicemos.

José fue reconocido en este mundo y prosperado, sin embargo no todos los fieles reciben en este mundo éxitos terrenales, prosperidad económica o reconocimientos. Hubieron muchos que no recibieron ese tipo de bendición y hasta fueron perseguidos y muertos por hacer el bien y mostrar la verdad. Entre ellos Esteban, el primer mártir de la cristiandad, Juan el Bautista, los mismos discípulos de Jesús, los cristianos de la iglesia primitiva y muchos más. No obstante es seguro que tenían la bendición de Dios, la paz, la felicidad, la esperanza  y certeza de que en algún momento el Señor los recompensaría.

Puede ser que quizás el propósito que Dios tenga para nosotros no contemple riquezas o prosperidad terrenal, pero lo que sí es seguro es que nos tiene preparada una mansión celestial donde moraremos con él por siempre en felicidad plena. No debemos dudar en ser fieles a Dios, las recompensas de Dios exceden por mucho cualquier recompensa terrenal, pasajera y perecedera que puede ofrecernos este mundo.

Las bendiciones de Dios están al alcance de todos y es por eso que te invito que sin importar las pruebas y dificultades que estés viviendo, ve por fe la recompensa que el Señor tiene para ti.

CONCLUSIÓN 

Si José hubiese renegado de Dios en algunos de los momentos de dificultad que vivió, no  hubiera visto el premio. Gracias a su perseverancia y fidelidad, el Señor pudo cumplir el propósito que tenía señalado para él. Ahora te invito a reflexionar en lo siguiente:

  1. ¿Qué hubiese pasado si José se fuga de la cárcel, ya que probablemente tenía las llaves?
  2. Cuan firme es tu fe, para soportar las pruebas que el enemigo te coloca en el transitar de tu vida.
  3. ¿Estás listo para ver cumplir en tu vida el plan que Dios tiene para ti?

LLAMADO

Siendo que el premio final que Dios tiene para ti es la vida eterna, ¿a cuántos les gustaría hoy entregar sus vidas al Señor para que puedan disfrutar de esa sorpresa tan especial?

ORACIÓN FINAL

© Predicas Bíblicas. Todos los derechos reservados.

Predicas Bíblicas.. Predicaciones Cristianas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio