Predicas Cristianas
Prédica de hoy: Aprender a dar con amor
Predicas Cristianas Lectura Bíblica: 2 Corintios 9:7
Introducción
La vida del cristiano es un aprender interminable. Las lecciones de nuestro Señor son todas para un bienestar profundo, y nuestra disposición debe ser igual de intensa, para poder adaptarlas al día a día.
Aprender a dar es fundamental, pues en nuestros corazones no debe existir lugar para el egoísmo. Dar y compartir son partes vitales del amor, pero existe una manera correcta para exteriorizarlo. Como todo lo qué se trata de la vida espiritual, debe tener una intención honesta y siempre de manera humilde.
¿Dar es una condición fundamental para vivir el Evangelio? Podemos responder simplemente que sí. Sin embrago, cuando amamos la obra del Padre, dar lo qué tenemos deja de ser una condición y se convierte en una necesidad. Solo existe una manera correcta de dar y es con pasión.
I. Aprender a dar por amor – ¿Por qué dar?
1. Dar es un acto de servicio (Marcos 10:45)
El verbo “dar” etimológicamente significa “entregar”. Para vivir en la voluntad de Dios es necesario hacer una entrega total de nuestras vida hacía él. De alguna manera ya estamos dando algo desde nuestros inicios en el cristianismo. Pero el Padre desea qué vayamos mas allá.
Ésta manera de vivir se corresponde con el “servicio”. Jesús explicó qué aún siendo hijo del Creador, su vida estaba dedicada al servicio de los otros. Él daba todo lo que tenía, su tiempo, sus dones, su sabiduría, para honrar a Dios.
Es decir, no solo se trata de dar cosas materiales. Podemos dar desde ofrendas para la obra de Dios, hasta extender ayuda solidaria en actos. Todos tenemos algo para dar, pero en lo qué debemos centrar nuestra atención en cómo damos.
2. Egoísmo en el mundo (Filipenses 2:3)
¿Por qué dar? Principalmente porque es la voluntad del Padre, pero además porque de lo contrario estaríamos pecando.
¿El mundo acepta ésta filosofía de vida? En la Biblia se nos advierte sobre la tendencia humana hacia la vanidad y el egoísmo. Sin embargo, también se nos recuerda qué debemos separar los intereses de Dios y los del mundo. ¿A cuáles debemos responder? Siempre a los del Creador.
Todas las naciones que han sido colonizadas en la historia, ilustran cómo el mundo muestra mas preocupación por ser servido qué por servir. Es allí cuando debemos tomar posición y hacer la diferencia en nuestras vidas.
3. Aprender a dar es mirar al otro (Marcos 12:31)
Jesús enseñó que un mandamiento crucial es “amar al prójimo cómo a ti mismo”. La negación hacia entregar lo que tenemos, parte del pecado qué nos impide ver las necesidades de nuestros hermanos.
Cuando Dios empieza a transformar nuestra mirada, y entendemos qué no estamos solos en el mundo, es mas fácil comenzar a dar con amor.
¿Sí vemos a nuestra madre en problemas, no vamos corriendo a ayudarla?
Exactamente eso es lo que nos pide el Padre, pero con toda la creación. Dar es ayudar incluso a nuestros enemigos, con todo lo que tenemos y siempre actuando con humildad.
4. Dar es proclamar la abundancia (2 Corintios 9:6)
Sí alguno se siente limitado a dar porque cree tener poco, no ha confiado en el Señor. Algunas veces quiénes menos tienen a los ojos del mundo, son los que entregan todo y con amor ¿Cuál es la mejor parte? Qué nada que demos para la obra del Señor es en vano.
Entregar de corazón, es un ejercicio de fe. Pues el Biblia se nos promete en numerosas ocasiones qué todo lo que demos será devuelto por Dios abundantemente. (Lucas 6:38)
¿Entonces debemos dar para recibir? No, nuestra motivación no debe ser esa.
Estaríamos volviendo a la raíz de la vanidad. La fe se trata de esperar, pero se mueve por amor sincero.
II. Aprender a dar con amor – ¿Cómo hay que dar?
1. Dar según nuestro corazón (2 Corintios 9:7)
Entregar para la honra de Dios, jamás debe ser un compromiso de agenda. Él nos pide ir con alegría, ir porque nos hace bien, porque cada vez que damos se alegra nuestro corazón.
Dar sin límites es reconocer que no hay tesoro más valioso que agradar a Dios. Sí existe apego al mundo, hay una carencia de sabiduría, que para la Gloria del Padre, él promete llenar. (Santiago 1:6) Ésta es la demostración de qué él es el primero en entregar, siempre que le pidamos de corazón.
2. Dar con humildad (Mateo 6:3-4)
Dar con amor implica soltar las apariencias y la falsedad. No debemos dar esperando ser mejores para el ojo público. Jesús fue claro al enseñar qué es mas importante dar en secreto, pues nuestro ego no debe aumentar por la mirada ajena.
El Padre no nos elige por lo qué tenemos, sino por nuestro corazón. Es decir, no importan lujos ó cantidades, sino intenciones reales.
III. Aprender a dar con amor – Ejemplos en la Biblia
1. Ananías y Safira (Hechos 5:1-10)
Ésta historia ilustra la avaricia y sus consecuencias. Es el ejemplo de la manera de dar. Sí hacemos entregas mentirosas, solo para aparentar ante la sociedad, no tendremos ningún éxito.
Ananías y Safira eran una pareja cuyas intenciones no fueron buenas. Vendieron un terreno, guardaron parte de la ganancia para ellos y entregaron otra a los apóstoles. Hasta ésta parte de la historia parecería una buena acción, querían ayudar a la obra de Dios ¿cuál fue el problema?
Ambos mintieron diciendo qué habían dado todo a los apóstoles. Quisieron mostrar una imagen hacia los demás y cualquier entrega hecha no tiene valor ante la falsedad. En éste caso el fin de ambos fue la muerte.
2. La ofrenda de la viuda (Lucas 21:1-4)
La manera en qué ésta viuda, aún siendo muy pobre, dio todo lo que tenía en ofrenda, es un claro ejemplo de la manera correcta de dar. Ella no fue pretenciosa, ni quiso demostrar nada hacia los demás. Dio con fe, sabiendo que Dios era su prioridad.
Respecto a esto ¿Jehová es lo mas importante en nuestras vidas? Debería serlo, pero ¿cuántas veces lo manifestamos? Ésta viuda tuvo la oportunidad y lo expresó. No hubo miedo ó tristeza. Ella confió de manera plena.
En contraposición a los ricos qué donaban sus sobras, ella de manera humilde hizo la diferencia. Esto fue mucho más valioso, pues Dios mira las intenciones, y lo qué es poco ante el mundo, puede ser nuestro tesoro en los Cielos.
Conclusión
Debemos dar porque es parte de la transformación que Dios hace en nuestras vidas. Debemos compartir porque es una de las maneras en la que él nos enseña a amar.
Ambos significados van de la mano y solo despojando al egoísmo podemos realmente conocer el camino del Señor.
Definitivamente no es fácil bajarse del trono del ego y empezar a mirar al prójimo. Para Dios no hay nada imposible, pero debemos pedirle humildemente que nos moldeé a su manera. Dar es una forma de agradarlo, de honrar su voluntad y de compartir su Palabra.
Dar es reconocer la grandeza de Dios y hacer tesoros en el Reino de los Cielos, antes qué en el mundo. De esto se trata soltar, y empezar a creer en las promesas del Padre, desde el amor y el aprendizaje continuo.
© Julio Torres. Todos los derechos reservados.
PredicasBiblicas.com .. Predicas Cristianas