El equilibrio en la familia

Predicas Cristianas… Predicaciones Cristianas

Zapatero a su zapato, es un dicho popular de mi nación (Venezuela), no hace falta explicarlo mucho, esto quiere decir, que cada quien debe hacer lo que le corresponde, y lo que sabe hacer, todos tenemos un rol definido en la vida, no hay persona que no sepa cuál es su papel en este mundo y no me refiero al llamado de Dios ni la misión de nuestra vida, me refiero a algo tan sencillo como cuando nacemos somos hijos y siempre lo seremos, llegará el momento en nuestra vida en que seremos esposos (as) y después seremos madres o padres, en la familia siempre hay y habrá un rol definido para nosotros.

Es importante que cada miembro de la familia sepa muy bien cuáles son sus conjuntos de deberes y responsabilidades en el rol que le corresponde, si esto no está definido para cada uno, entonces se crea una entidad caótica sin lineamiento ni dirección donde cada miembro hará o incumplirá según su antojo y parecer.

¿Quién define los roles en el hogar? Primeramente están definidos en la Biblia como manual de vida para el ser humano, destacando que la familia es un diseño de Dios “…Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra…” Génesis 1:28

¿Quién tenía que fructificar y multiplicarse? Pues Adán y Eva, en otras palabras el Creador le decía únanse y tengan hijos, se establece la unión de ellos dos para crear una familia, también vemos la fundación de la familia en Génesis 2:24 “...Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne…”

Si Dios es quien diseña la familia Él entonces define los roles y deberes de cada miembro, y vemos todos esos estatutos a través de toda la Escritura, sea como mandato o en forma de historia con enseñanza. El mensaje del día de hoy va dirigido a los padres, madres e hijos para que a través de la Biblia veamos y entendamos cual es el rol que cada uno debe cumplir en la familia para que esta sea fuerte, unida y bendecida.

Empezaremos primeramente por los hijos, ¿Por qué? Debido a que todos somos hijos y siempre son ellos los incomprendidos (durante la adolescencia especialmente), los regañados, quienes ven todo en su contra y nada a su favor, y mucho de esto se debe al desequilibrio que se genera al no tener establecido y claro los deberes y derechos que deben ellos tener y ejercer.

Los derechos de los hijos son aquellos que por naturaleza deben ser cumplidos por los padres o representantes, los derechos del hijo son automáticamente los deberes de los Padres para con ellos, el hijo debe ser alimentado e instruido en primera instancia, es decir, es derecho de los padres proveerle alimento y educación, Provisión “…porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo...” 1 Timoteo 5:8

Todos los padres tienen el deber de brindar la correcta alimentación y de cubrir todas esas necesidades físicas (salud, vestimenta y alimentación) de sus hijos. Otro derecho que tiene el hijo y que es deber del padres es recibir educación y no hablamos únicamente en lo escolar, la educación viene en el hogar y en la escuela debe venir la adquisición de conocimientos.

La educación más importante que se le puede dar a un hijo no es la secular sino la espiritual, pues esa le garantizaría conciencia de que Dios existe y exige un comportamiento, así como un patrón de conducta temerosa y respetuosa para con sus padres, Creador y sus prójimos “…Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él…” Proverbios 22:6.

Ahora bien, no todo es derecho, también están los deberes, y estos son los que menos les gusta a los hijos; a continuación mencionamos el versículo favorito de todos los padres “…Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra...” (Efesios 6:1-3)

Entendamos y ampliemos el significado de honrar; va más allá de la obediencia, la honra implica el dejar en alto el nombre de tus padres con tu comportamiento y acciones, estén o no ellos presente, por lo tanto, cuando la Biblia habla de la honra a los padres se refiere a que el comportamiento que los hijos tengan sean tan adecuado, tan correcto y tan bueno que donde quiera que vayan las personas pueda testimoniar no solo del comportamiento del hijo sino de los padres.

En una predicación anterior hablábamos de la obediencia y de cómo esta traía recompensa de parte de Dios pues Él se agrada en ella y bendice a quienes las cumplen, de igual forma la recompensa ha prometido larga y prospera vida a aquellos quienes obedecen sus padres.

Siempre cuando era adolescente vivía quejándome de la constante mandadera de mis padres y como estos me estaban volviendo loco (Típico de todo adolescente) y cada vez que me citaban el versículo de “…honra a tu padre y a tu madre…” mi respuesta Bíblica era automática “…Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos…”, nunca decía el verso completo porque no me convenía del todo, el verso completo dice: “…Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor…” Efesios 6:4

Este versículo refleja el equilibrio en el hogar que debe existir entre los padres y los hijos, entre la obediencia y el trato a los hijos, no se trata de gritarlos, obstinarlos o impacientarlos, si su hijo es desobediente disciplínenlo y amonéstelo en él Señor, mostrándole las fallas a la luz de la Biblia.

Hemos hablado de los deberes de los hijos y que los derechos de estos son el deber de los Padres, pero ¿hay derechos para los padres? claro que sí, tienen derecho de demandar de parte de sus hijos los deberes que a estos les corresponden, es decir, los padres tienen el derecho de exigir a sus hijos que sean responsables en sus estudios, en su comportamiento, exigir respeto para con ellos y sus semejantes, de que las normas de comportamiento que se han establecido en el hogar se cumplan, y que los deberes asignados en las tareas del hogar para los hijos se ejecuten. Todo hogar debe tener normas establecidas claramente por los Padres y estas deben cumplirse por los hijos, es deber y derecho de los padres exigir el respeto de las mismas y es el deber de los hijos de obedecer.

En conclusión queridos hermanos, sea usted hijo o padre, debe haber un equilibrio entre sus deberes y derechos, las normas del hogar bien establecidas son importantísimo para que un hogar sea funcional, enseñe a su hijo en la palabra de Dios y la importancia de la obediencia, no lo exaspere y disciplínelo.

Por otro lado, ustedes hijos obedezcan y honren a sus padres, cumplan con sus tareas y deberes, esto es muestra de agradecimiento para con sus padres por todas las cosas que le han dado y han hecho por ustedes.

Un hogar que tenga como piedra fundacional a Cristo, se rija bajo la Biblia y que tenga reglas establecidas será bendecido en paz, armonía y prosperidad, esfuércese, analice y encuentre en equilibrio en el hogar.

Redactado por: Erick Principal

© 2016. Predicas Biblicas. Todos los derechos reservados.

1 comentario en “El equilibrio en la familia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio