Condiciones para el Heraldo de Cristo

Predicas Cristianas

Predica de Hoy:Condiciones para el Heraldo de Cristo

Introducción

Cita de James Black, The Mystery of Preaching, 1924: “Que la mejor predicación es aquella que naturalmente inunda a una mente que está dispuesta a recibir”

  • Palabras de Gratitud, Bienvenida y Felicitación:
  • Lectura Bíblica: 1 Corintios 9:24-27 y Oración
  • Autor: El Espíritu Santo inspirando al Apóstol Pablo.
  • Fecha: Cerca del año 56 d.C.
  • Tema y Propósito: Presentar las enseñanzas básicas doctrinales para la Iglesia.
  • Palabras Claves: “La Cruz, dones, amor, resurrección y pecados sexuales”

Notas Históricas y geográfica:

Corinto: Una de las ciudades mas importantes y comerciales de su época. Contaba con aproximadamente 500,000 habitantes. Era un punto clave entre el tráfico del Oriente y el Occidente. Estaba ubicada en la península del Peloponeso. Era famosa, no solo por el comercio; sino por la expresión, CORINTIANIZAR: Que era la práctica de la prostitución. Allí estaba el altar de la diosa Afrodita (Venus) con aproximadamente unas 1,000 prostitutas que ministraban diariamente.

Estructura y contenido de Corintios:

  • Parte I: 1-4:21: Problemas y divisiones con líderes.
  • Parte II: 5.1-13: Caso de disciplina interna suscitado por el incesto (rel. Sexuales entre consanguíneos)
  • Parte III: 6.1-11: Litigio entre cristianos en los tribunales públicos.
  • Parte IV: 6.12-7:1-40: Desorden sexual.
  • Parte V: 8.1-11: Diferencias éticas entre creyentes por comer alimentos ofrecidos a ídolos. 8.1-13: El principio del amor. 9.1-27: El ejemplo personal de Pablo, acredita sus derechos, (vss. 24 esfuerzos para obtener la corona).

Definición del Heraldo:

Gr. Kerux: Sig. Heraldo. Viene de Kerysso que sig. Predicador. Se utiliza mas de 60 veces en el NT. Se refiere al predicador del evangelio, 1 Timoteo 2.7 y 2 Timoteo 1.11.

Keruk, es el predicador dando la proclamación. O evangelista, es el que da el mensaje de las buenas nuevas.

Apóstolos, sugiere la relación con aquel, por quien es enviado.

Heraldo: Es una figura de considerable importancia. Es un hombre íntegro y de carácter. Estaba al servicio del Rey o el Estado para hacer las proclamaciones públicas. Llamaban a los competidores.

Heraldo: Publica las verdades inquebrantables del evangelio. No se compromete con la gente ni el mundo. Predica lo que Dios le ha dado. No altera el mensaje.

Heraldo: Tenía un compromiso con su Rey. Estado de dar el mensaje tal como se le había encomendado. Obedecía al Rey y no al pueblo.

I. El Heraldo de Cristo, es consciente de su ministerio, v 24

1.1 Versiones bíblicas: Sabéis… (Reina Valera) Uds. Saben… (Versión. Popular)
1.2 Dios nos ha llamado a dar las buenas nuevas.
1.3 ¿Hemos confundido nuestro ministerio?

II. El Heraldo de Cristo, corre con sabiduría, v 24

2.1 Es una persona de compromiso. Tiene algo que hacer en el reino de Dios.
2.2 Es una persona de acción. Trabajamos mucho en lo secular y no en lo espiritual. El cristiano no es pasivo; sino activo. ¿Qué está haciendo?
2.3 Corramos con sabiduría, para llegar. Sabiduría; con entendimiento.

III. El Heraldo de Cristo , se abstiene de lo dañino, v 25

3.1 Lleva una Dieta, practica y se prepara físicamente. ¿Y espiritualmente?
3.2 Abstención del pecado y tiene dominio propio.
3.3 Somos diferentes, porque nuestro reino no es de este mundo. Nuestra ciudadanía es celestial, sin olvidar el compromiso terrenal.

IV. El Heraldo de Cristo , pelea para vencer, v 26

4.1 EF. 6.12ss dice contra quienes peleamos.
4.2 Nuestro ataque es directo en lo espiritual. Vaya al tronco o a la raíz.
4.3 Somos más que vencedores.

V. El Heraldo de Cristo, somete sus facultades al Espíritu Santo, v 27

5.1 El cuerpo y los sen Timoteo ientos no deben controlar al espíritu.
5.2 Si nos descuidamos, podemos ser eliminados.
5.3 En Gr. Hupopiazo, significa, “Strike one under the eye” (black or blue).

VI. Resumen y conclusión

6.1 Resumen y Oración final. Sigamos sirviendo como Heraldos.

Anécdota: Una anciana está saliendo del templo. Otro miembro le pregunta ¿Ya se terminó el sermón? Ella contestó: Si, el sermón ya terminó pero ahora tengo que practicar su mensaje.

© Edgar Nazario. Todos los derechos reservados.

Predicas Bíblicas .. Predicas Cristianas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio