Rompiendo mis límites

Luis David Meza

Rompiendo mis límites

Rompiendo mis límites | Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Lectura Bíblica: 2 Corintios 10:3

Tema: Es tiempo de dar frutos

Mensaje central: Este mensaje exhorta al creyente a dejar atrás los límites autoimpuestos, ya sea por el pasado, los logros, o las circunstancias. Con base en la Palabra, se nos recuerda que en Cristo tenemos acceso al “más que suficiente”, pero muchas veces no lo poseemos porque estamos atrapados en fortalezas mentales. Dios nos invita a destruir esos límites por medio de Su poder y avanzar hacia una vida abundante y fructífera.

I. INTRODUCCIÓN

(NVI) Salmo 35:27 “Pero lancen voces de alegría y regocijo los que apoyan mi causa, y digan siempre: Exaltado sea el Señor, quien se deleita en el bienestar de su siervo.”

(NTV) Salmo 23:5 “Me preparas un banquete en presencia de mis enemigos. Me honras ungiendo mi cabeza con aceite. Mi copa se desborda de bendiciones.”

Usted debe saber y recordar que tiene un Dios que lo quiere bendecir siempre. Uno de los nombre de Dios es El Shaddai, que se traduce como el Todo Poderoso, pero también se traduce como “el que da más que suficiente”. Dios es un Dios de más que suficiente.

De Egipto a la tierra prometida.

Dios sacó a su pueblo de la esclavitud que tenía en Egipto, lo llevó al desierto y después lo metió a Canaán, a la tierra prometida.

Egipto representa “casi lo suficiente”. Ahí el pueblo era esclavo, hacía tareas arduas y pesadas, era sometido, pero tenía comida. Tenía casi lo suficiente. Después lo llevó al desierto, que representa “lo suficiente”, tenían comida, agua y sus ropas no se desgastaban.

Deuteronomio 29:5 “Y yo os he traído cuarenta años en el desierto; vuestros vestidos no se han envejecido sobre vosotros, ni vuestro calzado se ha envejecido sobre vuestro pie.”

Siempre agradeceremos lo que Dios nos da, pero si puedo escoger, yo no escogería usar la misma ropa cuarenta años.

Como esa vez que le preguntaron a uno: Oye esa ropa se ve bien vieja, ya cámbiala, y él respondió, pero si solo tiene tres puestas: La de mi abuelo, la de mi papá y la mía… Hay personas que viven con una mentalidad de escasez, de casi lo suficiente y de lo suficiente, pero tenemos un Dios que es más que suficiente.

Después Dios los metió Tierra prometida y les dijo que era un lugar donde fluía leche y miel. Leche y miel representa abundancia, y si dice que fluía leche y miel, quiere decir que no se detenía, nunca paraba, que siempre había más que suficiente.

Números 13:23 “Y llegaron hasta el arroyo de Escol, y de allí cortaron un sarmiento con un racimo de uvas, el cual trajeron dos en un palo, y de las granadas y de los higos.”

En esa tierra los frutos son enormes, son más que suficientes. Cuando dice que Dios te quiere dar más que suficiente es en todas las áreas de tu vida, tu matrimonio, tus hijos, tus metas, tus sueños, tu economía, tu salud, en todo.

Los límites.

Pero el problema es que muchos no quieren o no pueden entrar a la tierra del Shaddai, del más que suficiente porque sus límites no se los permiten.

Diez espías vieron con miedo a los gigantes y a las ciudades fortificadas que tenía la tierra prometida y prefirieron volver.

Números 14:4 “Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto.”

Hoy los gigantes y la ciudades fortificadas no son físicos, están en la mente y el corazón de la gente que quiere entrar a poseer la tierra de las promesas de Dios pero no puede, no se atreve o aun atreviéndose, sus límites, sus miedos, sus temores, su inseguridad no les permiten poseer la tierra del más que suficiente.

Necesitamos romper nuestros límites, destruir esas fortalezas que se levantan en nuestra cabeza y en nuestros corazones para poder ir a alcanzar las promesas de Dios para nuestras vidas, de aquí que el mensaje de hoy lleva por título: Rompiendo mis límites.

II. PRIMER LÍMITE: TU PASADO

Hay muchos límites que detienen a los hijos de Dios de tomar posesión de la tierra de sus promesas, hoy vamos a mencionar solo tres.

Filipenses 3:13-14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”

El primer límite es tu pasado. Pablo decía que se olvidaba de lo que quedaba atrás. El pasado tiene ataduras muy fuertes, tanto que no nos permiten ver lo que viene.

Algunos están atados a problemas que tuvieron desde niños, por no haber tenido el amor que necesitaron de pequeños; algunos fueron lastimados de niños o jóvenes, otros se siguen quejando de lo que pasó años atrás, otros al pecado que un día cometieron, otros a sus pecados. Pero en vez de ver un problema, deberías de ver una oportunidad para seguir adelante, por eso el apóstol Pablo decía: “Yo me extiendo a lo que viene”.

Mientras tu mente siga en lo que te pasó atrás, mientras sigas atormentado por ese recuerdo, nunca tendrás la libertad de ver hacia el frente. Deja atrás el pasado. Por eso, Pablo también decía: “En Cristo soy nueva criatura, todas las cosas viejas pasaron todas son hechas nuevas”. En Jeremías dice: “Sus misericordias son nuevas cada mañana”.

La gente que algún día fracasa tiene temor de iniciar de nuevo esa empresa que un día quebró o de retomar el matrimonio que un día se quebró. Cuando vienes a Jesús, puedes dejar ese pasado atrás y dejarlo

Lo que pasó, quedó atrás, ya no hay nada que puedas hacer por ello. Puede ser muy doloroso, un gran tormento, una tortura, pero lo que pasó, quedó atrás. Sólo extiéndete hacia delante.

El diablo siempre va a querer recordarte tu pasado, lo malo que has hecho, porque sabe que eso te limita. Pero cada vez que lo haga, recuérdale a él su futuro, el cual es en el lago de fuego.

III. SEGUNDO LÍMITE: TUS LOGROS

Filipenses 3:4-8 “Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: 5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; 6 en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. 7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,”

El segundo límite son tus logros. Todos nosotros hemos tenido logros, el problema de los logros que un día te inspiran y otro día te limitan.

Si la humanidad hubiera dicho: “Ya lo logramos, volamos, ya no hagamos nada más,” usted y yo seguiríamos volando en esos aviones antiguos de hélice. Pero no se paró ahí, sino que dijeron: “Se puede mejorar”. El logro trae consigo el engaño de que te creíste exitoso y, por lo tanto, ya no sigues a algo más.

Hay quienes están satisfechos con sacar 8.5 de calificación, pero ese es el límite para no poder avanzar más. Tal vez estás contento porque tu empresa te dio el 10% de utilidad, pero eso puede ser un límite. Tal vez en tu célula ya ganaste a 10 personas para Cristo, pero eso puede estarte limitando.

Todas las cosas buenas que ha logrado alguna vez en su vida, podrían hoy ser su límite. Lo bueno se vuelve enemigo de lo mejor.

Cuando quieras medir tus éxitos, no los compare con tu visión, sino con lo que Dios quiere para usted. Si usted quiere medir su éxito, mídalo contra la medida de Dios.

IV. TERCER LÍMITE: TUS CIRCUNSTANCIAS

Filipenses 4:10-13 “En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. 11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

La tercera limitante de muchos son las circunstancias.

El contexto en el que están se convierte en una limitante; hay personas que no salen adelante porque creen que son muy jóvenes, otros porque creen que son muy viejos, otros porque su economía es escasa y otros porque tienen una economía estable, otros porque tienen muchos problemas o porque dicen que no tienen tiempo. Pero Pablo quiere enseñarte que no importa la circunstancia, si es abundancia o escasez, si hay enfermedad, etc. debemos seguir avanzando hacia nuestras metas y sueños.

No hay circunstancia alguna en la cual hayas nacido que te impida entrar en la tierra del más que suficiente. Las circunstancias no deben ser una excusa; tu contexto no puede ser un pretexto.

Al que más tiene, y al que más se le ha dado, más se demanda. Si eres una persona que Dios bendijo, a ti es al primero que Dios te va a pedir más. El hecho que no hayas crecido en una familia estable o con dinero, esa no es una excusa. Todos cabemos, todos tenemos la responsabilidad.

V. DESTRUYENDO TUS LÍMITES

(NTV) 2ª Corintios 10:3-5 “Somos humanos, pero no luchamos como lo hacen los humanos.4 Usamos las armas poderosas de Dios, no las del mundo, para derribar las fortalezas del razonamiento humano y para destruir argumentos falsos. 5 Destruimos todo obstáculo de arrogancia que impide que la gente conozca a Dios. Capturamos los pensamientos rebeldes y enseñamos a las personas a obedecer a Cristo;”

Los límites están en nuestra mente y en nuestro corazón, pero luchamos contra ellos, no como luchan los humanos, sino usamos las armas poderosas de Dios, usamos la oración, la liberación para dejar atrás todo aquello que nos limita y no nos permite avanzar para alcanzar los propósitos de Dios en nuestra vida y en la vida de nuestras generaciones.

VI. MINISTRACIÓN

Vamos a orar y entregarle a Dios nuestros límites para alcanzar los propósitos que Él tiene para nosotros y para nuestras generaciones.

© Luis David Meza. Todos los derechos reservados.

Predicas Bíblicas | Predicas Cristianas

Luis David Meza
Autor
Luis David Meza
Plenitud en Cristo es una iglesia fundada el 25 de octubre de 2009 por los pastores Luis David Meza y Olga Meza. Somos una iglesia bajo la gracia, que anuncia el mensaje de la justicia de Cristo y su favor inmerecido por fe.

Deja un comentario

×