Jesús nos llama

Marco A. Hernández

Updated on:

Jesús nos llama

Bosquejos Bíblicos

Bosquejos Bíblicos Prédica de Hoy: Jesús nos llama

Bosquejos Bíblicos Lectura Bíblica: Juan 1:43-51

Tema: El Señor nos llama a creer y seguirle

INTRODUCCIÓN

La vida de todo creyente comienza con un encuentro personal con Jesús. En los versículos que estamos explorando hoy, vemos cómo Felipe y Natanael responden al llamado de Cristo.

Este pasaje no solo nos muestra el poder de Jesús para transformar vidas, sino también cómo Él nos invita a seguirle y a tener una fe auténtica.

Reflexionemos sobre esta historia y cómo podemos aplicarla a nuestra vida diaria, recordando que Jesús nos llama constantemente a caminar en Su camino.

I. JESÚS BUSCA A SUS SEGUIDORES

“Al día siguiente, quiso Jesús ir a Galilea, y halló a Felipe, y le dijo: Sígueme” (vers. 43).

A. Jesús toma la iniciativa al buscar a Felipe. Esto demuestra que nuestro llamado no depende de nosotros, sino de Su gracia soberana.

  • Felipe no buscó a Jesús; fue Jesús quien lo halló. Esto muestra cómo Jesús siempre nos busca primero.
  • Romanos 5:8 afirma: “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros”.

B. Felipe, al escuchar la invitación, no duda en seguir a Jesús. Este acto nos enseña la importancia de responder con prontitud a Su llamado.

  • La disposición de Felipe refleja fe y confianza en que seguir a Jesús es el camino correcto.
  • Seguir a Jesús significa dejar atrás nuestras propias prioridades para abrazar Su plan.

C. Aplicación: Jesús sigue buscándonos hoy. ¿Estamos dispuestos a responder con la misma disposición que Felipe? Recordemos que Jesús nos llama para que vivamos en obediencia y relación con Él.

II. COMPARTIENDO LA FE CON OTROS

“Felipe halló a Natanael y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret” (vers. 45).

A. Felipe no guarda la buena noticia para sí mismo; de inmediato comparte con Natanael lo que ha descubierto.

  • Su entusiasmo muestra el impacto que tuvo su encuentro con Jesús.
  • Compartir nuestra fe debe ser una respuesta natural cuando reconocemos lo que Jesús ha hecho por nosotros.

B. A pesar del escepticismo de Natanael, Felipe no argumenta; simplemente lo invita: “Ven y ve” (vers. 46).

  • Esto nos enseña que no necesitamos debatir para llevar a otros a Jesús; basta con invitarlos a experimentarlo personalmente.
  • El poder transformador de Jesús es suficiente para cambiar corazones.

C. Aplicación: Como creyentes, nuestra misión es compartir el evangelio con los demás. No necesitamos convencer con palabras, sino invitar a otros a experimentar a Jesús por sí mismos. Jesús nos llama a ser testigos fieles de Su amor.

III. JESÚS CONOCE NUESTRO CORAZÓN

“Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño” (vers. 47).

A. Jesús demuestra que conoce a Natanael profundamente, incluso antes de que este le haya conocido.

  • Este acto revela la naturaleza divina de Jesús: Él es omnisciente.
  • Natanael se sorprende al descubrir que Jesús sabe de él mucho más de lo que podría imaginar.

B. Esto impacta a Natanael, quien responde con fe: “Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel” (vers. 49).

  • Su declaración de fe es poderosa y confirma su confianza en Jesús como el Mesías prometido.
  • Natanael pasa del escepticismo a la fe gracias a su encuentro personal con Jesús.

C. Aplicación: Jesús conoce cada detalle de nuestra vida. No hay nada oculto para Él, y aún así nos ama y nos llama a seguirle. Jesús nos llama a tener una relación íntima y genuina con Él.

IV. LA PROMESA DE COSAS MAYORES

“De cierto, de cierto os digo: De aquí en adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre” (vers. 51).

A. Jesús promete a Natanael que será testigo de Su gloria y poder. Esta promesa también se extiende a nosotros como creyentes.

  • Las palabras de Jesús apuntan a Su rol como mediador entre Dios y la humanidad.
  • La referencia al cielo abierto recuerda que Jesús es el camino, la verdad y la vida (Juan 14:6).

B. La promesa de cosas mayores nos invita a confiar en que seguir a Jesús nos lleva a experiencias transformadoras.

  • No solo nos salva, sino que también nos da acceso a Su reino y propósito eterno.
  • Romanos 8:18 nos asegura que “las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera”.

C. Aplicación: Cuando seguimos a Jesús, Él nos revela cosas mayores y nos da una visión más profunda de Su reino y propósito. Jesús nos llama a vivir con esperanza y expectativa.

CONCLUSIÓN

En este pasaje, Jesús llama a Felipe y a Natanael, revelando Su naturaleza divina y Su conocimiento íntimo de cada persona. La respuesta de Felipe y Natanael nos desafía a escuchar Su llamado, a compartir nuestra fe y a confiar en Su promesa de cosas mayores.

Preguntémonos: ¿Estamos dispuestos a seguir a Jesús con la misma fe y disposición? Él sigue llamándonos hoy a creer, a compartir Su amor y a experimentar Su poder transformador.

Jesús nos llama; respondamos a Su invitación con confianza y obediencia.

© Marco A. Hernández. Todos los derechos reservados.

Predicas Bíblicas … Bosquejos Bíblicos

Marco A. Hernández
Autor
Marco A. Hernández
Hola, mi nombre es Marco Hernández. Hace poco más de diez años, tuve un encuentro que cambió mi vida para siempre: acepté a Jesús como mi Salvador. Desde entonces, he dedicado mi vida al servicio de Dios y a compartir Su Palabra con aquellos que me rodean. Estoy agradecido por la oportunidad de servir al Señor y a Su iglesia, y me siento honrado de poder compartir este camino de fe con ustedes.

Deja un comentario