Bosquejos Bíblicos
Predica de Hoy: Primero lo primero
Bosquejos Biblicos Lectura Biblica: “Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.” Apocalipsis 2:4
Introducción
El amor no se fue, sino que lo has dejado. Fue tu decisión voluntaria el dejarlo.
“Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.” Apocalipsis 2:5
¿Dónde estabas antes, dónde estas ahora?
Arrepiéntete.
- Cambia la manera de pensar.
- “y haz las primeras obras”
- Vuelve como al principio.
Algunas definiciones importantes:
Amor: En el original griego “ágape” lo más profundo, genuino, autentico.
- Es con el amor que Dios ama.
- Es el amor con el que Dios nos quiere equipar para que así lo amemos a él y entre nosotros.
Primero: “Protos” antes.
Primero en:
- Tiempo: sacando el mejor y excelente para Dios.
- Lugar: él ocupa el mejor y primer lugar en tu vida.
- Orden: lo de Dios es de primer orden.
Cuando Cristo llego a nuestras vidas, todo se reorganiza a que él es el primero. Las relaciones se enfrían, incluyendo nuestra relación con Dios:
Monotonía.
“y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.” Mateo 24:12
- No es que has dejado de crecer.
- Sigues siendo salvo.
Significa que ya tu tiempo, lugar y orden no es el mismo que en aquellos primeros días.
Jesús: no quería religiosos a su lado, él quería amigos.
El arrepentimiento nos debe llevar nuevamente al primer amor, devolviéndole a el nuestras vidas:
- Su tiempo.
- Su lugar.
- Su orden.
Cuando él no está en el primer lugar, nos desviamos del propósito eterno. Tópicos para recuperar, mantenernos o entrar en el primer amor:
Primero: el primer amor relacionado con nuestra vista (Efesios 1:16-18)
En los primeros versículos del libro de Génesis hace mención de esta frase: “y vio Dios que era bueno”.
“Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.” Génesis 1:31
Cuando no había pecado, Adán y Eva veían las cosas como Dios, no veían su desnudez, ellos veían la gloria y la unidad, ellos veían a Dios como lo primero, lo más valioso y digno.
Es la razón por la cual la serpiente dijo a la mujer:
“Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5 sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. 6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió, así como ella. 7 Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.” Génesis 3:4-7
Una de las estrategias del enemigo es distorsionar nuestra perspectiva de ver las cosas. Antes del dialogo Dios era lo más digno, agradable y fuente de toda sabiduría y conocimiento para Adán y Eva.
Después del dialogo con la serpiente, ahora ve el árbol de manera considerable, termina rechazando a Dios, ya que su visión fue distorsionada. Cuando esto sucede lo bueno lo vemos malo y viceversa.
Lo que antes era valioso pues ya no lo es, y lo contrario. El pecado entro en la humanidad cuando los primeros seres humanos cambiaron de perspectiva y dirección. Cuando el lugar cambia tu perspectiva y visión sabes que terminaras estrellándote con los muros de la vida.
Cuando no logramos resolver la distorsión, la misma pasara sin mayor problema a nuestra descendencia:
“Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. 4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; 5 pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. 6 Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? 7 Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.” Génesis 4:3-7
Cuando Dios corrige a Caín, no lo echa fuera, sino que lo invita a cambiar su forma de ver las cosas. Es por esto que Dios dice:
“Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.” Apocalipsis 2:4
No es para contradecir a:
“no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones, 17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,” Efesios 1:16-17
Abel: veía a Dios como lo primero, lo mas varios, lo mejor y más digno.
Caín: veía a Dios como un tributario el cual tenía la obligación de llevar el impuesto. No lo veía igual que Abel.
“La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; 23 pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas? 24 Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.” Mateo 6:22-24
Tres elementos que Jesús hace referencia:
- El ojo.
- Las riquezas.
- El amor.
Abel vio a Dios con los ojos correctos, los ojos del amor. Sabía que las riquezas sirven para servirle a Dios. El dio lo mejor, lo más preservado, lo más cuidado pero el móvil era el amor.
Caín, se centró más en la bendición, que en aquel que bendice. El Señor descubre el pecado de Caín, en la motivación de su ofrenda, la cual no era por lo primero en tiempo, lugar y orden para Dios.
Caín ofrendo a Dios como el tributario y no como el primero en su vida en tiempo, lugar y orden para Dios. Con todo esto Dios le dio la oportunidad de reflexionar (Génesis 4:6-7). A pesar de la oportunidad que Dios le extendió a Caín, este decidió ignorarla y por consecuente sacar de plano a su hermano Abel.
Mas verdades:
Hay muchos que Dios nos da la oportunidad de cambiar de pensamientos e ideas las cuales forman nuestra conducta, pero permiten que el enemigo les siga hablando y cambie la perspectiva real de las cosas conforme a las normas y forma de Dios.
Caín decidió matar a su hermano Abel. De igual manera muchos de nosotros en vez de cambiar, decidimos matar a nuestro futuro. Por no querer cambiar la manera de ver las cosas a forma en que las ve Dios. No fue Dios quien decidió romper la relación con la familia, sino Caín por no ver con los ojos correctos las cosas.
Consecuencias sobre Caín:
- No era duradero en los proyectos de vida.
- Trabajar el doble por la misma meta.
- No estableció ningún vínculo por amor con nadie.
Conclusión
Hoy quiero cerrar con la siguiente declaración que hizo Jesús:
“El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” Juan 10:10
Dios no quiere que vivamos como Caín donde nada es duradero, trabajando como esclavos y toda relación personal, de negocios y trabajo sean por corto tiempo. Hoy tomaremos la palabra “santificado sea tu nombre”, la cual indica: El más digno.
A partir de ahora todo lo que hago es porque tú eres el primero, lugar y orden.
© Francisco Carbonell M. Todos los derechos reservados.