Profecía Bíblica y Sus Mensajes para Hoy

Roberto Torres

Updated on:

Profecías Bíblicas

Bosquejos Bíblicos

Bosquejos Bíblicos Predica de Hoy: Profecía Bíblica y Sus Mensajes para Hoy

Bosquejo Bíblico Lectura Bíblica: 2 Pedro 1:19-21

Introducción

La profecía bíblica es como una luz que brilla en la oscuridad. ¿Alguna vez te has sentido perdido en medio de la incertidumbre? En esos momentos, las profecías de la Biblia nos ofrecen guía y esperanza. La palabra profética es segura y nos muestra el camino.

En estos versículos el apóstol Pedro nos habla sobre la importancia de prestar atención a la palabra profética. Dice que es como una antorcha que ilumina hasta que el día amanezca y el lucero de la mañana salga en nuestros corazones. Las profecías no son simplemente palabras antiguas, sino mensajes vivos de Dios.

¿Cómo podemos entender mejor su propósito y significado? Vamos a explorar juntos estas preguntas a través de la palabra de Dios. Al hacerlo, descubriremos cómo estas profecías nos preparan para el futuro y fortalecen nuestra fe.

I. La Seguridad de la Palabra Profética

La palabra profética es segura y confiable. Nos guía en tiempos de incertidumbre. Como una antorcha en la oscuridad, ilumina nuestro camino. Pedro nos exhorta a prestar atención a esta luz. Nos recuerda que la profecía no es de interpretación privada, sino que viene de Dios.

a. La Profecía como Luz en la Oscuridad

La profecía nos guía en tiempos de confusión (vers. 19).

Nos muestra el camino correcto (Salmos 119:105).
Nos da esperanza en tiempos difíciles (Romanos 15:4).
Nos recuerda las promesas de Dios (Hebreos 10:23).
Nos ayuda a mantenernos firmes en la fe (1 Corintios 16:13).

b. El Origen Divino de la Profecía

La profecía no es de interpretación privada, viene de Dios.

Dios es la fuente de toda profecía (2 Timoteo 3:16).
Los profetas hablaban inspirados por el Espíritu Santo (Hechos 1:16).
La palabra de Dios es viva y eficaz (Hebreos 4:12).
La profecía se cumple en el tiempo de Dios (Habacuc 2:3).

c. La Importancia de Prestar Atención a la Profecía

Debemos prestar atención a la palabra profética como a una antorcha.

Nos prepara para el regreso de Cristo (Mateo 24:42).
Nos alerta sobre los tiempos finales (2 Tesalonicenses 2:3).
Nos motiva a vivir en santidad (1 Pedro 1:15-16).
Nos fortalece en la fe y la esperanza (1 Tesalonicenses 5:11).

II. El Propósito de la Profecía (verss. 20-21)

La profecía tiene un propósito claro. Nos revela la voluntad de Dios. Nos prepara para lo que está por venir. Nos da esperanza y nos llama a la acción. Nos muestra el plan de Dios para la humanidad.

a. Revelar la Voluntad de Dios

La profecía revela la voluntad de Dios para nuestras vidas.

Nos muestra el camino de la justicia (Isaías 30:21).
Nos advierte sobre el pecado y sus consecuencias (Ezequiel 3:18-19).
Nos anima a seguir a Cristo (Juan 10:27).
Nos asegura de las promesas de Dios (2 Corintios 1:20).

b. Preparar al Pueblo de Dios

La profecía nos prepara para el futuro (Amós 3:7).
La profecía nos alerta sobre los eventos futuros (Mateo 24:6).
Nos da paz en tiempos de incertidumbre (Juan 14:27).
La profecía nos fortalece en la espera (Santiago 5:8).
Nos llama a estar vigilantes y preparados (Marcos 13:33).

c. Fortalecer la Esperanza en Cristo

La profecía fortalece nuestra esperanza en Cristo (1 Tesalonicenses 4:16-17).

Asegura de la segunda venida de Cristo (Juan 14:3).
Recuerda la victoria final de Dios (Apocalipsis 21:4).
Motiva a vivir con propósito (1 Corintios 15:58).
Anima a compartir nuestra fe (Mateo 28:19-20).

III. Las Señales del Fin del Mundo (Mateo 24:3-14)

Jesús nos habló sobre las señales del fin del mundo. Estas señales nos alertan sobre su segunda venida. Nos llaman a estar preparados. Nos recuerdan la importancia de nuestra fe. Nos animan a vivir una vida de santidad.

a. Señales en el Mundo

Jesús nos advirtió sobre guerras, hambres y terremotos (Mateo 24:6-7).

Estos eventos son señales del fin (Lucas 21:10-11).
Nos recuerdan la fragilidad de la vida (Santiago 4:14).
Nos llaman a buscar a Dios (Amós 5:4).
Nos invitan a confiar en la protección de Dios (Salmos 91:1-2).

b. Señales en la Iglesia

Jesús nos advirtió sobre la persecución de los creyentes (Mateo 24:9).

La fe será probada (1 Pedro 1:6-7).
Habrá falsos profetas (1 Juan 4:1).
El amor de muchos se enfriará (Mateo 24:12).
Debemos mantenernos firmes en la verdad (Efesios 6:14).

c. Señales en la Sociedad

Jesús nos advirtió sobre la maldad y la decadencia moral (Mateo 24:12).

La iniquidad aumentará (2 Timoteo 3:1-5).
La sociedad se apartará de Dios (Romanos 1:21-22).
Habrá un aumento de la violencia (Génesis 6:11).
Debemos ser luz en la oscuridad (Mateo 5:14).

Aplicación

Las profecías nos llaman a vivir una vida de santidad. Nos preparan para el regreso de Cristo. Nos animan a mantenernos firmes en la fe. Debemos compartir el evangelio con otros. Vivamos con esperanza y propósito, sabiendo que Dios cumple sus promesas.

Conclusión

En conclusión, la profecía bíblica es una luz en la oscuridad. Nos guía, nos prepara y nos da esperanza. Prestemos atención a la palabra profética, vivamos en santidad y esperemos con gozo el regreso de Cristo. Que estas enseñanzas nos fortalezcan en nuestra fe y nos motiven a seguir adelante con valentía y esperanza.

© Roberto Torres. Todos los derechos reservados.

Predicas Biblicas .. Bosquejos Bíblicos

Roberto Torres
Autor
Roberto Torres
Siervo de Cristo y seguidor de la palabra de Dios. Es mi oración que los mensajes que redacto le sirva de bendición.

Deja un comentario

×