Andando en el temor del Señor

Joaquín Rojas

Updated on:

Andando en el temor del Señor

Bosquejos Bíblicos

Bosquejos Bíblicos Prédica de Hoy: Andando en el temor del Señor

Bosquejo Bíblico Lectura Bíblica: Hechos 9:31

INTRODUCCIÓN:

A. Lucas hace un importante registro sobre las iglesias del Señor durante el primer siglo: dice que las iglesias “caminaban en el temor del Señor”.

B. El apóstol Pablo dijo: “Ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor” (Filipenses 2:12).

C. Hoy día parece que el concepto bíblico acerca del “temor” en conexión con Dios no es el mismo concepto que los cristianos tenían en los primeros años del cristianismo.

La gente de hoy prefiere oír acerca del amor de Dios, la paciencia y la misericordia.

Y a veces cuando señalamos la indignación de Dios, su santidad y su justicia, la gente se escandaliza y responde: “Para mí Dios no es así”.

D. El énfasis que la mayoría de los grupos hacen hoy predicando sobre el amor de Dios y la misericordia, probablemente sea lo que el diablo usa para llevarse a mucha gente. Pero, ¿estaremos cayendo también nosotros en un extremo?

  • ¿Dónde debe estar el TEMOR Y TEMBLOR si no es en nosotros los cristianos?
  • ¿Será por eso que hoy tantos cristianos caminan por la vida con apatía?
  • ¿Hemos olvidado a quién debemos temer? (Mateo 10:28).

E. En esta lección espero que podamos lograr tres objetivos:

  • Definir el temor de Dios.
  • Señalar por qué el temor de Dios es importante en el cristiano.
  • Cómo desarrollar un “Temor en el Señor” sin irnos a los extremos.

I. DEFINIENDO EL TEMOR DEL SEÑOR

A. La palabra “TEMOR” en hebreo se usa para describir: el temor de Dios, respeto, reverencia y devoción. En el griego, “TEMOR” (fobos) se usa en el Nuevo Testamento para describir el miedo que infunde terror, como el que causan los ataques terroristas.

B. El “TEMOR DE DIOS” a menudo se define como un “TEMOR REVERENTE”.

Los términos TEMOR y REVERENCIA implican una importante conexión que resulta en la actitud que necesitamos los cristianos para ocuparnos verdaderamente de nuestra salvación (Hechos 9:31).

  • Un cristianismo SIN EL TEMOR DE DIOS es improductivo e ineficaz.
  • ¿Define la mayoría de las personas esa correcta conexión en su fe? – ¡NO!

C. En Filipenses 2:12 Pablo hace una clara combinación acerca del TEMOR Y TEMBLOR.

La palabra griega para “Temblor” aquí es “tromos” y significa: “un temor o temblor de miedo”.

Justo como temblaría cualquiera ante la presencia de quien podría tomar su vida. Por eso Jesús nos enseñó a temer al Señor (Mateo 10:28).

D. Un apropiado “Temor al Señor” debería incluir:

  • Temor y reverencia.
  • Tener miedo de ofender a Dios de alguna manera.
  • Temor, sobre todo cuando sabemos que hemos ofendido a Dios y aún no hemos obtenido su perdón (Hebreos 10:26-27, 30-31; 12:28-29).

II. LA IMPORTANCIA DEL “TEMOR DEL SEÑOR”

A. La Biblia dice:

  • (Proverbios 1:7) “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová”.
  • (Proverbios 8:13) “El temor de Jehová es aborrecer el mal”.
  • (Proverbios 10:27) “El temor de Jehová aumentará los días”.
  • (Proverbios 14:27-28) “En el temor de Jehová está la fuerte confianza… es manantial de vida”.
  • (Proverbios 16:6) “Con misericordia y verdad se corrige el pecado, y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal”.
  • (Proverbios 19:23) “El temor de Jehová es para vida, y con él vivirá lleno de reposo el hombre”.
  • (Proverbios 22:4) “Riquezas, honra y vida son la remuneración de la humildad y del temor de Jehová”.

B. Sin el temor de Jehová…

  • Nos privaremos de los tesoros de la sabiduría y del conocimiento de Dios.
  • Coquetearemos con el mal y nos corromperemos por él.
  • Sufriremos por rechazar los estándares que Dios nos da en su palabra para vivir.
  • Caeremos en pecado y será difícil volver al Señor.
  • No querremos trabajar verdaderamente en nuestra salvación.
  • No podremos agradar a Dios (Isaías 66:1-2). Solo la persona que “tiembla a su palabra” tiene la promesa de recibir su misericordia (Salmos 103:17-18).

III. DESARROLLANDO EL “TEMOR DEL SEÑOR”

A. El temor del Señor viene a través de la palabra del Señor, así como la fe viene por el oír, y el oír por la palabra del Señor (Romanos 10:17). Lo mismo se puede decir del “Temor del Señor”.

Note que en (Deuteronomio 31:10-13) a los hijos de Israel se les dijo que cuando se reunieran, lo hicieran “para que oigan y aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios”.

Conforme uno lea la palabra de Dios, deberíamos ganar una fe saludable en el temor del Señor.

B. La palabra del Señor usada de manera apropiada nos ayuda a mantener un balance adecuado.

Debemos leer la palabra de Dios para evitar caer en extremos.

  • a. Algunos solo leen porciones sobre el amor y la misericordia de Dios, y sus vidas carecen del temor de Dios.
  • b. Otros solo leen pasajes sobre “fuego, infierno y azufre”, pero no saben nada acerca de la misericordia.
  • c. Otros menosprecian la santidad y la justicia de Dios. Incluso en pasajes sobre la gracia de Dios, encontramos su perdón para quienes se arrepienten.

CONCLUSIÓN:

A. (Salmos 89:7) “Dios temible en la gran congregación de los santos, y formidable sobre todos cuantos están alrededor”.

B. ¿Por qué necesitamos “El temor del Señor”? Porque debemos ocuparnos de nuestra salvación con temor y temblor.

C. (Hebreos 4:2) “Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron”.

D. Himno de Invitación #244.

© Joaquin Rojas. Todos los derechos reservados.
La iglesia de Cristo, Barva de Heredia, Costa Rica

Predicas Bíblicas … Bosquejos Bíblicos

Joaquín Rojas
Autor
Joaquín Rojas
Pastor La iglesia de Cristo en Barva de Heredia Costa Rica, es una congregación que goza de ser fiel a la sana doctrina de la iglesia del Señor (Mateo 16:18).

Deja un comentario