5 poderosos Bosquejos Para Predicar

Jose R. Hernandez

Updated on:

5 Bosquejos Para Predicar

Bosquejos Para Predicar: Inspiración y Motivación desde la Biblia

Introducción

En nuestro caminar cristiano, siempre buscamos palabras que nos inspiren y nos motiven a seguir adelante. Los “bosquejos para predicar” son herramientas valiosas que nos ayudan a entender y comunicar la Palabra de Dios de manera efectiva. En este artículo, exploraremos 5 bosquejos para predicar basados en versículos de la Biblia Reina-Valera 1960, diseñados para inspirar y motivar a tu congregación.

Bosquejos Para Predicar 1: La Fe que Mueve Montañas

Versículo clave: Mateo 17:20

Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.

I. Introducción

  • La importancia de la fe en la vida cristiana.
  • La comparación de la fe con un grano de mostaza.

II. La Fe en Acción

  • a. Ejemplos bíblicos de fe (Hebreos 11).
  • b. Testimonios personales de fe.

III. Obstáculos a la Fe

  • a. Dudas y temores (Santiago 1:6).
  • b. Influencias negativas (Proverbios 4:23).

IV. Cómo Cultivar la Fe

  • a. Oración y estudio bíblico (Romanos 10:17).
  • b. Comunidad y apoyo mutuo (Hebreos 10:24-25).

V. Aplicación

  • Desafío para la congregación: Practicar la fe en situaciones difíciles.
  • Oración de compromiso.

Bosquejos Para Predicar 2: El Amor Incondicional de Dios

Versículo clave: Juan 3:16

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

I. Introducción

  • La magnitud del amor de Dios.
  • La importancia del versículo Juan 3:16.

II. Manifestación del Amor de Dios

  • a. Sacrificio de Jesús (Romanos 5:8).
  • b. Gracia y misericordia (Efesios 2:4-5).

III. Responder al Amor de Dios

  • a. Aceptar a Jesús como Salvador (Romanos 10:9).
  • b. Vivir una vida de amor y servicio (1 Juan 4:19).

IV. El Amor de Dios en Nuestras Vidas

  • a. Testimonios de transformación (2 Corintios 5:17).
  • b. Amor hacia los demás (Juan 13:34-35).

V. Aplicación

  • Invitación a experimentar el amor de Dios.
  • Oración de agradecimiento.

Bosquejos Para Predicar 3: La Fortaleza en la Debilidad

Versículo clave: 2 Corintios 12:9

Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.

I. Introducción

  • La realidad de nuestras debilidades.
  • La promesa de la gracia de Dios.

II. Ejemplos de Fortaleza en la Biblia

  • a. Moisés y su tartamudez (Éxodo 4:10-12).
  • b. Gedeón y su inseguridad (Jueces 6:15).

III. La Gracia Suficiente de Dios

  • a. Definición de gracia (Efesios 2:8-9).
  • b. Experiencias personales de gracia.

IV. Gloriarse en las Debilidades

  • a. Cambio de perspectiva (Filipenses 4:13).
  • b. Dependencia en Cristo (Juan 15:5).

V. Aplicación

  • Reflexión personal sobre nuestras debilidades.
  • Oración por fortaleza y gracia.

Bosquejos Para Predicar 4: La Paz que Supera Todo Entendimiento

Versículo clave: Filipenses 4:7

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

I. Introducción

  • La necesidad de paz en tiempos difíciles.
  • La promesa de la paz de Dios.

II. Definición de la Paz de Dios

  • a. Paz interna vs. Paz externa (Juan 14:27).
  • b. Ejemplos bíblicos de paz (Isaías 26:3).

III. Cómo Obtener la Paz de Dios

  • a. Oración y súplica (Filipenses 4:6).
  • b. Meditación en la Palabra (Salmo 119:165).

IV. Manteniendo la Paz de Dios

  • a. Confianza en Dios (Proverbios 3:5-6).
  • b. Comunidad y apoyo (Colosenses 3:15).

V. Aplicación

  • Prácticas diarias para mantener la paz.
  • Oración por la paz de Dios.

Bosquejos Para Predicar 5: La Esperanza en Tiempos de Tribulación

Versículo clave: Romanos 5:3-4

“… no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza.

I. Introducción

  • La inevitabilidad de las tribulaciones.
  • La esperanza como ancla del alma (Hebreos 6:19).

II. Propósito de las Tribulaciones

  • a. Desarrollo de la paciencia (Santiago 1:2-4).
  • b. Fortalecimiento de la fe (1 Pedro 1:6-7).

III. Ejemplos de Esperanza en la Biblia

  • a. Job y su perseverancia (Job 1:21).
  • b. Pablo y sus pruebas (2 Corintios 11:23-28).

IV. Cultivar la Esperanza

  • a. Enfocarse en las promesas de Dios (Jeremías 29:11).
  • b. Testimonios de esperanza (Romanos 15:4).

V. Aplicación

  • Ejercicio de confianza en Dios durante pruebas.
  • Oración por esperanza y perseverancia.

Conclusión

Los “bosquejos para predicar” son herramientas poderosas que nos ayudan a comunicar la Palabra de Dios de manera clara y efectiva. Cada uno de estos bosquejos, basado en versículos de la Biblia Reina-Valera 1960, está diseñado para inspirar y motivar a tu congregación. Recuerda, la fe, el amor, la fortaleza, la paz y la esperanza son temas esenciales que debemos compartir para edificar la vida de los creyentes. Usa estos bosquejos para predicar y verás cómo tu mensaje impacta positivamente a quienes te escuchan.

Jose R. Hernandez
Autor
Jose R. Hernandez
José R. Hernández; educación cristiana: Maestría en Teología. El Pastor Hernández. Mi esposa y yo nacimos en Cuba pero vivimos en Miami, Florida. Nos entregamos al Señor en el año 1994 y fundamos la iglesia El Nuevo Pacto en el 1999. Después de más de 20 años en el pastorado, tuve que jubilarme debido razones de salud.

Deja un comentario