2. Guarda sus mandamientos: diferente a lo ya visto este no es un sentimiento sino el fruto de tal sentimiento que se traduce en un practica de vida. Se empieza por fortalecer un sentimiento de respeto sumo a Dios en nuestras vidas y como consecuencia directa de este vendrá un HACER sus mandamientos.
El temor de Dios no solo es vocal es también practico y es en la práctica donde más se puede reconocer esta virtud en nuestras vidas.
B. Una palabra que conjugaría bien este binomio es: ADORACIÓN, adorar es un estilo donde el sentimiento de respeto a Dios y la práctica de los mandamientos predominan en nuestras vidas.
Este debería ser el propósito fundamental de nuestras vidas para este año.
II. ESTO ES EL TODO DEL HOMBRE – LA RAZÓN (Vers. 13b)
A. Aquí se nos da la razón, el por que de lo dicho anteriormente, en otras palabras ¿Por qué adorar a Dios debería ser mi propósito fundamental de vida?
Para responder esta pregunta tenemos que examinar brevemente lo que el autor ha dicho en el libro, como ya dijimos él está respondiendo a las preguntas: ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Cuál es el propósito de la vida?
Para responder estos cuestionamientos se ha dedicado juiciosamente a experimentar que actividades de la vida pudieran dar tal sentido y propósito a la existencia. El probo con el estudio, los placeres y las riquezas básicamente para hallar que tratar de hallar la felicidad, el sentido y el propósito de la vida en estas cosas es inútil, todas estas cosas son “vanidad de vanidades” es como “perseguir el viento” (1:18; 2:11.23; 4:2-3; 5:12-16; 6:8; 8:16-18).
Aunque puede reconocer que estas cosas pueden traer un propósito relativo (2:24-25; 3:12-13; 5:17-19; 9:7-9; 11:7-10), definitivamente no se halla propósito absoluto en estas cosas.
B. Llega entonces al final del libro y nos dice que el sentido, propósito y felicidad en la vida se halla en adorar a Dios. Este es el sentido de la frase “este es el todo del hombre” o como dirían la NVI “porque esto es todo para el hombre”.