La perseverancia de Job

José R. Hernández

Updated on:

La perseverancia de Job

Predicas Cristianas

Prédica de hoy: La perseverancia de Job

Predicas Cristianas Lectura Bíblica: Job 1:6-22; 42:7-8

Introducción

Algunos piensan que al ser hijos de Dios el camino será mas tranquilo y llevadero, pero en realidad se equivocan. Las dificultades existen, mas la fe y perseverancia con las que las atravesamos, hacen la diferencia en su desenlace.

La vida del cristiano es entregada y apasionada, por eso nuestro futuro siempre es glorioso. Se trata de aprender a recibir las circunstancias siempre de la mano de Dios, lo bueno y lo malo pero sin olvidar qué somos hijos suyos.

Cuando leemos la Biblia encontramos distintos ejemplos de perseverancia, de lo qué realmente es no olvidarse de Dios. Job fue uno de los mas representativos.

Él fue verdaderamente una muestra de lo que Dios nos pide. Su amor se encontró activo incondicionalmente y nos enseña sobre las motivaciones que debemos tener para adorar a Dios.

Es transformador y gratificante sabernos seres capaces de perseverar ante los problemas. Esa capacidad solo puede ser ejecutada con ayuda del Padre, en su mano podemos resistir y confiar qué ante cualquier aflicción saldremos vencedores.

I. La perseverancia de Job – Significado de perseverancia

1. Es ser firmes y consecuentes (Deuteronomio 5:32)

Los contenidos que transitamos en la iglesia, las bellas sensaciones que tenemos al orar, la inspiración de hacer el bien, no son opcionales. Ellas deben acompañarnos en nuestra actitud cotidiana y para con todos los que nos conocen.

Ser perseverantes significa poder hacer lo que Dios pide, con honestidad Ser fieles a los mandamientos del Padre, incluso en nuestros peores momentos. Es mas, principalmente en nuestros peores momentos.

En el libro del Apocalipsis encontramos una cita muy interesante en dónde se nos advierte sobre la falta de perseverancia.

“Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca” Apocalipsis 3:16
Una actitud tibia es aquella de quien ha conocido a Dios pero usa la palabra solo a conveniencia. Esto sería lo mas sencillo, pero no es lo correcto. Ser perseverantes es aceptar qué se haga la voluntad de Dios todo el tiempo, no solo cuando nosotros queremos.

2. Perseverancia – Estar motivados por la verdad (Proverbios 3:17)

Jehová no nos obliga a nada, siempre nos da libertad de elegir nuestras acciones. Es importante considerar esto pues la perseverancia en una decisión que tomamos cada día. Debemos tener muy claro qué nos motiva a decidirnos por su camino ¿el miedo ó el amor?

Sí seguimos al Padre de manera afligida y deseando envidiosamente el pecado, estamos siendo deshonestos. La perseverancia debe estar motivada por el amor hacia Dios. Debemos ser movidos por una fe sobrenatural para poder ejercerla correctamente.

Dios nos pide estar alegres siempre. Nuestra manera de adorarlo debe ir de la mano con ésta virtud. Perseveramos con felicidad y confianza en que su voluntad es la adecuada para nuestras vidas.

3. Es salvación (Lucas 21:19)

Perseverar es salvación. Cuando confiamos en que en Dios se halla nuestra fuente de vida y lo seguimos con fidelidad, ejercitamos nuestra paciencia y caminamos hacia la salvación.

Nuestro camino está lleno de una esperanza viva que jamás se consume. Nos alimentamos de las promesas que el Padre hizo para nosotros. Ante ésta gran verdad, cualquier problema terrenal deja de ser importante y la perseverancia se convierte en nuestro camino seguro.

II. La perseverancia de Job – La vida de Job

1. Era perfecto y recto (Job 1:1)

Job fue uno de los personajes mas admirables de la Biblia. Desde el primer capítulo se menciona que era perfecto gracias a su rectitud. Era un hombre próspero y trabajador, se dice que era el mas grande de todos los orientales.

Aquello que realmente era llamativo en Job tiene que ver con su gran temor a Dios. Él reunía virtudes que Dios nos encomienda para dirigir nuestras vidas.

2. Ricos y el Reino de los Cielos (Mateo 19:23)

Es muy importante tomar en cuenta que Job no tenía carencias materiales. Realmente tenía una gran cantidad de capital, pero eso nunca fue un impedimento para entregarse de manera perseverante a Dios.

En ésta cita del Nuevo Testamento, Jesús explica qué es muy difícil que un rico entre al Reino de los Cielos. Esto no significa qué Jehová quiera que no seamos abundantes, él principalmente es el dueño de todo. En realidad hace referencia a aquello qué acumulamos, damos importancia y tenemos como prioridad.

Job tenía mucha riqueza, pero su tesoro y prioridad era Dios, allí está la diferencia. Había superado la avaricia y otros deseos carnales a los qué estaba expuesto. Su norte era seguir a Dios y nada se interponía ante su camino.

III. La perseverancia de Job – Fe inconmensurable

1. Perseverancia ante las calamidades (Job 1:10 -22)

En éste pasaje vemos cómo Satanás quiso el mal para Job, atribuyendo que su gran adoración a Dios se basaba en todo lo material que poseía. Jehová permitió que fuese puesto a prueba, siendo así que Job quedó sin riquezas e hijos prácticamente de la noche a la mañana.

Resulta más sencillo adorar a Dios sí estás lleno de privilegios y riquezas, lo verdaderamente difícil es cómo actúamos ante la calamidad. Imaginar perder todo lo que tenemos es posiblemente una de las experiencias mas duras qué alguien puede atravesar. ¿Qué hizo Job?

Su perseverancia habló muy bien del tipo de siervo que él era. Ante todo ese dolor su respuesta fue postrarse y adorar a Dios.

2. Perseverancia ante la mirada del otro (Job 2:7-10)

Después de haber perdido todo, Dios también permitió que Job fuese concurrido por Satanás con una sarna maligna. No solo fue atacado desde lo material sino también en cuanto a su integridad y salud.

Cuando alguien se encuentra en una situación tan penosa, las voces alrededor puede intentar opinar ó aconsejar banalmente. Éste fue el caso de la mujer de Job qué le aconsejó maldecir a Dios y morir.

Otra vez vemos un ejemplo de perseverancia en Job. Su respuesta no fue justificarse por todo lo malo qué le estaba pasando y simplemente abandonar el camino. Él se mantuvo firme en la presencia del Padre. Sí, transitó el dolor y posiblemente quiso morir, pero jamás maldijo en contra del Creador.

Su Fe era superior a todas éstas tragedias.

III. La perseverancia de Job – Restauración

1. La perseverancia restaura (Job 42)

En el último capítulo de Job podemos analizar qué ésta perseverancia tuvo su recompensa. Dios restauró para Job incluso más de lo qué tenía antes.

Job se arrepintió en los momentos en qué tuvo que hacerlo. No anticipó su propia voluntad antes qué la de Dios y nos muestra que sus intenciones siempre eran a fin de un amor profundo.

Jehová vio su paciencia y sacrificio, también su fe y obediencia. Éstas son las características qué lo hicieron salvo y lo llevaron a una prosperidad continua hasta el fin de sus días.

Conclusión

Job es un ejemplo de qué el dolor jamás es una excusa para alejarnos de Dios. En los momentos en qué menos entendemos las circunstancias, es cuando más profundamente debemos sujetarnos y estar firmes en el Padre.

El verdadero significado de perseverar se amplifica en cuanto crece nuestra fe. Esa confianza divina de qué aunque ahora no entendemos, Dios siempre tiene la respuesta. En éste caso, Jehová conocía el corazón de Job, él se mantenía humilde y fuerte con todo y sin nada.

Esa es la manera en la que Dios nos encomienda amar. Sin intereses propios de por medio, pero con la confianza de qué como hijos suyos somos prósperos y abundantes.
En donde hay una oportunidad para perseverar, reafirmamos nuestro amor al Creador y somos salvados una vez mas.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

PredicasBíblicas.com … Predicas Cristianas

José R. Hernández
Autor
José R. Hernández
Pastor jubilado de la iglesia El Nuevo Pacto, en Hialeah, FL. Graduado de Summit Bible College. Licenciatura en Estudios Pastorales, y Maestría en Teología.

Deja un comentario

×