Reformando tu vida

José R. Hernández

Updated on:

Bosquejos Biblicos - ¿Cómo lograr un cambio en tu vida?

Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Predica de Hoy: Reformando tu vida

Texto clave: 2 Reyes 22 y 23

Objetivo: Reconocer que es necesario una reforma en nuestras vidas, debemos experimentar un cambio viviendo lo que predicamos, solo así tenderemos un verdadero crecimiento espiritual.

INTRODUCCIÓN

En la iglesia donde asistía decidimos realizar un retiro espiritual, muchos de los hermanos nunca habían ido a un retiro como este por lo que estaban a la expectativa. El objetivo del retiro era que los hermanos pudieran tener un reavivamiento y que pudieran sentir el Espíritu Santo en sus vidas.

Queríamos motivar a todos los hermanos para que se dedicaran a la obra misionera y al trabajo que Dios nos encomendó, además deseábamos que tuvieran una relación íntima con Dios y que pudieran experimentar un crecimiento espiritual.

Para cumplir este objetivo teníamos que involucrar a cada miembro para que participar en las actividades y así dejar de ser aquellos hermanos que solo son espectadores, que asisten pero no participan, aquellos denominados “calienta bancas”.

En la actividad había cinco estaciones, dividimos el grupo completo en cinco subgrupos, cada subgrupo iba a estar encargado de una estación. En cada estación se estudió un tema específico y luego de eso se debía realizar una actividad práctica de acuerdo al tema estudiado, más que solo ejercer la parte teórica debían obrar.

Por ejemplo si el tema principal era sobre la oración el grupo debía hablar sobre ella y al finalizar debía preparar un momento especial de oración, si el tema principal era de la música al final la parte práctica era cantar una alabanza grupal, si el tema principal era de la predicación del evangelio la parte práctica era repartir literatura a las persona que estuviera alrededor y hablarles del amor de Jesús.

Realmente fue una experiencia inolvidable, aquellos hermanos que no participaban mucho mostraron un cambio rotundo, luego que volvieron a la iglesia ya no eran los mismos pues en vez de sólo asistir y ser meros espectadores comenzaron a participar y a involucrarse en las actividades haciendo una gran diferencia.

Aunque sé que es necesaria la enseñanza, también se debe involucrar a las personas en la parte práctica. En ese retiro pude comprender mejor, que el evangelio es más que sólo palabras, no podemos experimentar un verdadero crecimiento espiritual y recibir sus frutos sino ponemos en práctica la verdad que conocemos.

Si para mí como uno de los organizadores del evento fue una experiencia única y especial, estoy seguro de que para cada uno de ellos fue el inicio de una nueva comienzo con Cristo, pues reavivaron su vida espiritual, sus comentarios e impresiones de las experiencias vividas me lo confirmaron.

REFORMANDO TU VIDA: DESARROLLO

En la Biblia encontramos la historia de un rey que realizó un cambio y una reforma en su reinado lo cual hizo que muchos se volvieron al Dios verdadero.

El reinado de Josías. Josías fue uno de los reyes más jóvenes del pueblo de Israel, comenzó su reinado a los ocho años. A su corta edad hizo lo recto delante de los ojos de Dios (2 Reyes 22:1-2), aunque su padre no fue el ejemplo más indicado para él pues en su reinado hizo lo malo delante de los ojos de Dios sirviendo a ídolos y adorando imágenes (2 Reyes 21:19-22).

La biblia no menciona qué hizo Josías en los años de su niñez o adolescencia, comienza narrando su historia a partir de sus dieciocho años. Se puede apreciar que este rey deseaba hacer el bien y hacer lo correcto delante de los ojos de Dios, pues mandó a reparar la casa de Jehová y el dinero que recogía en el templo mandó a entregarlo a los encargados de hacer la obra para reparar las grietas de la casa sin pedirle cuenta del dinero pues confiaba en ellos y sabía que procedían con honradez.

Qué bueno sería que al igual que estas personas cuando hablen de nosotros digan que no nos pidan cuentas pues saben que somos honrados y dignos de confianza. Es Dios quien coloca en nuestro corazón el deseo de hacer el bien (Filipenses 2:13), sin embargo nosotros decidimos si lo hacemos o no.

Hallazgo del libro de la ley (2 Reyes 22:8-11). Al rey se le informó que se había hecho tal cual había mandado y en ese informe le dijeron que encontraron el libro de la ley en las cosas del templo. El rey pidió que le leyeran el libro y al saber lo que decía la ley de Dios quedó muy impresionado al punto de rasgar sus vestidos.

El rasgarse las vestiduras indicaba un sentimiento muy fuerte de dolor, indignación, rabia, entre otros, generalmente lo hacían las personas que habían sufrido la pérdida de un ser querido, también en estos casos se echaban tierra y ceniza sobre ellos. Por medio de este libro el rey se dio cuenta de la condición en que estaban, el pueblo se había apartado de Dios adorando a otros dioses y haciendo el mal.

El proceso de apartarse de Dios no ocurre de una vez, cuando nos sentimos desmotivados nos quedamos en casa y dejamos de asistir a la iglesia, primero lo hacemos un día luego más días y así hasta no asistir más, poco a poco dejamos de estudiar la biblia y de hablar con Dios por medio de la oración hasta que terminamos colocando nuestra fe y nuestra confianza en otros dioses, es así como nuestra vida espiritual muere.

Una buena ilustración que nos muestra este proceso es el de la fogata, si tú sacas un carbón encendido de la fogata y lo dejas a un lado aunque esté muy caliente dentro de poco tiempo se apagará. Cuando dejamos de tener contacto con nuestros hermanos, con la iglesia y con Dios, es muy probable que nuestra vida espiritual pronto se apague.

Para reavivar nuestra vida espiritual un aspecto importante y determinante es el estudio de la palabra de Dios. El crecimiento espiritual del cristiano depende de su estudio diario, la falta del estudio de las escrituras provocará una desnutrición espiritual.

La decadencia espiritual en el pueblo de Israel fue porque no habían leído el libro de la ley y en cierto modo no sabían cuáles eran las ordenanzas de Dios, se habían apartado tanto de Él que ni siquiera sabían dónde se encontraba aquel libro, lo habían extraviado.

Los beneficios de estudiar la Biblia son incalculables para nuestra vida espiritual, ella nos enseña, nos corrige, nos reprende, nos instruye para que seamos personas de bien, por medio de ella obtenemos sabiduría y conocimiento de la vida eterna, es en ella donde podemos encontrar a Cristo pues ellas son las que dan testimonio de Él (2 Timoteo 3:16, Juan 5:39).

Debemos leer la Biblia, el cristiano que no estudia la palabra de Dios simplemente está muerto espiritualmente o ésta a punto de hacerlo, el inicio de un reavivamiento espiritual viene junto con el estudio de la palabra de Dios.

Arrepentimiento y reformas de Josías (2 Reyes 22:1123:20). Luego de estudiar la biblia podemos darnos cuenta de nuestro mal camino y de los errores cometidos. El rey Josías después que vio la condición del pueblo se arrepintió y rasgó sus vestidos, buscó a Dios y fue perdonado, el juicio de Dios no caería en su reinado, su arrepentimiento fue sincero. El amor de Dios hacia nosotros es tan grande que está dispuesto a perdonar al pecador arrepentido, debemos confesar nuestros pecados y humillarnos ante Él y el Señor nos perdonará (2 Crónicas 7:14, 1 Juan 1:9).

Un verdadero arrepentimiento conlleva a la persona a un cambio pues se entiende que lo que se hacía estaba mal y hay un deseo de cambiar y dejar de hacer lo malo. Josías realmente estaba arrepentido, sabiendo que Dios lo había perdonado realizó un cambio rotundo en el reino. De nada sirve saber lo bueno si no se pone en práctica.

Por ejemplo si yo sé que me falta estudiar más la biblia una reforma sería comenzar a estudiarla por lo menos una vez al día, si sé que no oro lo suficiente me colocare una hora o un tiempo específico para hacerlo constantemente, si sé que debo predicar el evangelio y no lo hago entonces me propondré a dar por lo menos un estudio bíblico. Es el momento de comenzar a hacer más en vez de hablar palabrerías en vano, es hora de vivir una reforma en nuestras vidas

El rey mandó a destruir todos los lugares altos de adoración, profanó todos los altares a los dioses paganos llenándolos de huesos de hombres y cenizas. Todos aquellos sitios donde se idolatraba a los diferentes dioses y los diferentes lugares y donde los reyes anteriores habían creado altares fueron destruidos por mandato del rey.

Los instrumentos y utensilios utilizados para la adoración de dioses falsos fueron quemados y hechos polvo al igual que toda imagen, toda estatua y todo lo que apartara al pueblo de la adoración al Dios verdadero, no quedó ningún sitio en el reino donde se pudiera adorar a dioses falsos. El juicio de Dios También cayó sobre los sacerdotes que dirigían esos cultos a otros dioses por la mano del rey, todos fueron sacrificados.

Reformando tu vida: La verdadera motivación del cristiano y la predicación del mensaje

Lo que motivó a realizar este cambio al rey Josías más que un simple temor o miedo a las consecuencias del pecado y todo aquello que escribía el libro, en realidad fue su deseo de hacer el bien y de obrar de acuerdo a la voluntad de Dios. Cuando pensamos en obrar mal, es a Él a quién debemos rendir cuentas.

Lo que nos debe motivar realmente es el amor de Cristo, Él lo hizo todo y se entregó a sí mismo por completo aún hasta la muerte para darnos vida eterna (Juan 3:16), para bendecirnos, para llenarnos de felicidad, paz, amor, bendición, eso es lo que realmente debe motivar al cristiano.

Es triste cuando algún miembro de iglesia obra por otros y no por el verdadero motivo que es por Cristo, es fácil desanimarse cuando tú dedicación y esfuerzo en la obra no es reconocido, sin embargo estoy seguro de que algún día el Señor Jesús te recompensará por todo lo que hiciste, ¿qué mejor recompensa que la que el Señor te dará?

Josías además de realizar todas estas reformas no se quedó callado, sino que mandó a decir a todo el pueblo las palabras del Libro de la ley y les enseñó también lo que Dios deseaba para su pueblo (2 Reyes 23:1-3).

Al reformar nuestras vidas somos llamados a mostrar la verdad a otros y a llevar salvación y bendición a la humanidad, así como nosotros también la hemos recibido. Si realmente somos reformados no tendremos ningún problema en predicar el evangelio a la humanidad y así cumplir con la gran comisión (Mateo 28:19-20) y con la voluntad de Dios.

CONCLUSIÓN

Para tener un verdadero avivamiento en nuestras vidas, en nuestra iglesia y en nuestro hogar es necesario que tengamos el deseo de obrar bien y ese deseo nos lo da el Espíritu Santo en el corazón. Así como el Rey Josías que hizo el bien o su padre Amón que hizo lo malo ante Dios, seguir ese deseo es nuestra decisión, de nosotros depende si hacemos lo correcto o no.

Otro punto muy importante para una reforma es el estudio de la Biblia y ella es muestra que es lo que debemos hacer y lo que no debemos hacer, en ella encontraremos la palabra de Dios que nos indica lo correcto ante sus ojos.

Luego de esto debemos reconocer nuestro mal y nuestro pecado y arrepentirnos de corazón el Señor nos promete que nos perdonará y nos bendecirá si confesamos nuestros pecados y le buscamos de corazón. También debemos saber que de nada sirve saber lo que es correcto si no lo aplicamos, debemos vivir el evangelio y solo si nos arrepentimos verdaderamente no tendremos ningún problema en obrar de acuerdo a lo que Dios nos dice.

Algo que no debemos olvidar es ¿qué es lo que nos motiva a orar? Dios es lo único que debe motivarnos a obrar el bien y a cumplir con la misión que nos encomendó de predicar el evangelio al mundo.

LLAMADO

Ya sabes lo que el señor desea para ti, Él quiere que seas reformado, que tengas un cambio real en tu vida y que puedas vivir el evangelio. Es por eso que hoy quiero invitarte a que te propongas en tu corazón a vivir el evangelio, no sólo estudiar o hablar acerca de algún tema, sino ponerlo en práctica.

Es momento de empezar a estudiar la palabra de Dios diariamente, es momento de comenzar a orar fervientemente y tener una relación con Dios, es momento de que prediques la palabra de Dios al mundo y seas bendición para otros, ¿Estás dispuesto a dejar que Dios transforme tu vida?, ¡Que Dios te bendiga y realice su obra en ti!.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

Predicas Bíblicas… Predicaciones Cristianas

José R. Hernández
Autor
José R. Hernández
Pastor jubilado de la iglesia El Nuevo Pacto, en Hialeah, FL. Graduado de Summit Bible College. Licenciatura en Estudios Pastorales, y Maestría en Teología.

Deja un comentario

×